Fórmula 1 La F1 vuelve a negociar con GM su entrada en 2026 tras la salida de Michael Andretti

El intento de General Motors de entrar en la Fórmula 1 ha cobrado un nuevo impulso, ya que las conversaciones entre la Fórmula 1 y el fabricante continúan en Las Vegas para entrar en 2026.

22/11/2024FabioFabio
Andretti-Cadillac F1

GM se había asociado el año pasado con Andretti Global, que llevaba tiempo llamando a la puerta de la F1.

La oferta de la organización para entrar en la F1 a partir de 2026 fue aceptada originalmente por la FIA, pero rechazada por la propia F1 por motivos comerciales. En su razonamiento para el rechazo, la F1 consideró que Andretti no sería capaz de ser competitivo a medio plazo y, por lo tanto, no aportaría suficiente valor a la serie.

La familia Andretti no aceptó un no por respuesta y se entiende que su agresiva campaña no haya gustado a la dirección de la F1. Sin embargo, tal y como informa Associated Press, la reciente salida de Michael Andretti de su equipo homónimo parece haber dado a la organización la oportunidad de empezar de cero.

En septiembre, Andretti entregó las riendas de Andretti Global al propietario mayoritario, Dan Towriss, director ejecutivo de Group 1001, que se asoció por primera vez con Andretti a través del patrocinio de la filial del grupo, Gainbridge.

Towriss fue visto en el paddock del Gran Premio de Las Vegas el jueves, y Motorsport.com puede confirmar que se han mantenido conversaciones para explorar cómo podría ser una entrada del grupo y GM.

 En un principio, la F1 dejó la puerta abierta a que Andretti volviera a solicitar un puesto en la parrilla de 2028, cuando GM estaría preparado para suministrar motores propios. Pero algunas fuentes han señalado que las conversaciones actuales podrían conducir a la entrada de un equipo respaldado por GM ya en 2026.

A pesar del rechazo de la F1, Andretti siguió construyendo su programa de F1 en una nueva fábrica en Silverstone, donde el equipo ha estado contratando a numeroso personal, incluido el antiguo incondicional de la F1 Pat Symonds.

Si el equipo GM quiere entrar en la serie en 2026, es probable que tenga que hacerse cargo del actual proyecto de Silverstone debido a los cortos plazos por delante, con Andretti ya haciendo funcionar un modelo en el túnel de viento de Toyota en Colonia.

GM tampoco estará preparado para suministrar motores de fábrica antes de 2028, por lo que, de ser aceptado, la escudería tendría que llegar a un acuerdo para adquirir motores de cliente para las dos primeras temporadas.


En la rueda de prensa del jueves en Las Vegas, el jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, dijo que daría la bienvenida a GM a la serie, pero señaló que los 10 equipos existentes no tienen voz en el asunto.

"Si un equipo puede contribuir al campeonato, sobre todo si GM decide entrar como propietario de un equipo, es una historia diferente", dijo Wolff. "Y mientras sea creativo, eso significa que estamos haciendo crecer la popularidad del deporte, que estamos haciendo crecer los ingresos del deporte, entonces ningún equipo estará nunca en contra".

"Nadie de Andretti o de Andretti Global, o como se llame, me ha dicho nunca una sola frase en una presentación de lo que es la parte creativa. Pero no necesitan hacerlo porque los equipos no deciden. Es el titular de los derechos comerciales, con la FIA, no tenemos nada que decir".

Cuando Motorsport.com se puso en en contacto, la Fórmula 1 se negó a comentar el asunto.

El propietario de la F1, Liberty Media, se enfrenta actualmente a una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos por su rechazo a Andretti, por motivos anticompetitivos.

motorsport

Lo más visto
ALBERTO MARTIN 2

Murió el actor Alberto Martín a los 81 años

Fabio
General16/08/2025

El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow