
Contundente respaldo de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: los elogios a su “velocidad natural” y la mirada para el 2026
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
Qatar es el último emirato, país soberano, en subir un peldaño su presencia en la pujante y global Fórmula 1. Ya hay carreras Bahréin, Abu Dabi, Arabia Saudí y la propia Qatar, pero ayer se anunció que entra en el accionariado del nuevo equipo Audi, que en 2026 tomará el espacio y el nombre del actual Sauber (o Stake F1).
Se trata de un 30% (valorado en 350 millones de euros) lo que adquiere el fondo soberano de Qatar, o siendo más precisos la Autoridad de Inversiones de Qatar (QIA), que ya acumula unos 500.000 millones de dólares en activos, con presencia en iconos como Credit Suisse, Harrods, VW, donde posee el 17%, o el más conocido, el PSG de fútbol francés.
Ahora toca subir el nivel en la F1 (ya lo intentó en 2009 con Williams pero fracasaron las conversaciones), al igual a como hizo otro fondo soberano con McLaren, Mumtalakat, que posee la totalidad del equipo de Woking, aunque ahora venda una parte a Abu Dhabi.
El otro gran actor árabe del momento es Aramco, el gigante saudí del petróleo mundial, que es patrocinador principal de Aston Martin y socio de la F1, representando un país aspirante además a organizar dos carreras de F1, por las que puja de forma insistente. Todos ellos buscan, además de imagen y presencia en el mundo, diversificar inversiones más allá de los combustibles fósiles y el petróleo.
Para Audi se trata de una inyección de capital necesaria ya que en marzo adquirió la totalidad de Sauber, los gastos son astronómicos y no parecía suficiente para reflotar un equipo que está en la cola este año pese a ir incorporando nuevos elementos tanto en las instalaciones de Hinwil, a la que se unirá en un futuro reciente la de Neuburg (motores).
Ya tienen la pareja de pilotos, Hülkenberg y Bortoleto, al jefe del equipo, Jonathan Weathley, y al CEO, Mattia Binotto, gasolina para la batalla 2026 (Castrol-BP) mientras Audi acelera su propulsor para ese 2026 del cambio de reglamento. Ahora cuenta ya con un inversor de primera, que ve en esta F1 la solidez financiera de la que carecía en la era fina del Ecclestone, con equipos que ganan valor a cada año y un campeonato que genera cada vez más dividendos a sus protagonistas.
marca
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
El acuerdo salarial fue cerrado con la Asociación de Empleados Legislativos (APL) e incluye un aumento escalonado del 1,2% para los meses de septiembre, octubre y noviembre.
La Legislatura aprobó por mayoría, en primera vuelta, un proyecto que tiene por objeto cobrar aranceles a los extranjeros por el acceso a los servicios de salud y educación superior provistos por el Estado provincial
Maximiliano Suárez juró por un nuevo mandato de seis años y se incorporó Julio Ortíz. El cuerpo se completa con Natalia Falugi.
La Legislatura de Río Negro sancionó en segunda vuelta un paquete de nueve proyectos de ley.
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
LLA resolvió y aprobó su nómina de postulaciones, que este domingo inscribirá en la Justicia Electoral.
Red Bull ha dado la bienvenida a dos nuevos miembros junior. El asesor Helmut Marko tiene grandes esperanzas puestas en los jóvenes talentos.
Petro dijo que sería un “error” que el gobierno de Trump “invada” el país caribeño; Lula observa con cautela
El acuerdo salarial fue cerrado con la Asociación de Empleados Legislativos (APL) e incluye un aumento escalonado del 1,2% para los meses de septiembre, octubre y noviembre.