
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
El vicegobernador de la provincia de Río Negro, Pedro Pesatti, participó del acto de inicio del ciclo lectivo en la Escuela N° 309 de Viedma, donde resaltó la importancia del compromiso de la comunidad educativa y el esfuerzo del gobierno provincial para garantizar la educación pública.
En su discurso, Pesatti puso en valor el rol fundamental de los docentes, porteros, alumnos y familias en la construcción de una escuela como espacio de formación y contención. "A veces confundimos la escuela con el edificio, pero lo más importante es lo que se construye día a día entre quienes la integran", destacó.
Acompañado por la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, el legislador Facundo López y el intendente de Viedma Marcos Castro, Pesatti subrayó la inversión en educación que realiza la provincia, señalando que Río Negro es una de las provincias con mayor cantidad de días de clase planificados y una de las que mejor cumple con sus compromisos salariales con los docentes y trabajadores del sistema educativo. "Sabemos que siempre se puede mejorar, pero también es justo reconocer el esfuerzo que hace la provincia para garantizar la educación pública", afirmó.
Pesatti también enfatizó en la necesidad de vincular la educación con el mundo del trabajo, especialmente en las escuelas técnicas y comerciales, para que los jóvenes rionegrinos tengan mejores oportunidades en el mercado laboral. "Río Negro está consolidándose como una de las provincias más importantes en energía y exportación. Nuestra educación debe acompañar ese crecimiento, preparando a los jóvenes para los desafíos del presente y del futuro", expresó.
Por último, el vicegobernador transmitió el saludo del gobernador de la provincia y reafirmó el compromiso del gobierno rionegrino con la educación como una prioridad de gestión. "Queremos que al finalizar el año podamos decir con orgullo que hemos cumplido con nuestro deber de garantizar la educación a todos los niños y jóvenes rionegrinos", concluyó.
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
La Legislatura de Río Negro sancionó en segunda vuelta un paquete de nueve proyectos de ley.
La Legislatura aprobó por mayoría, en primera vuelta, un proyecto que tiene por objeto cobrar aranceles a los extranjeros por el acceso a los servicios de salud y educación superior provistos por el Estado provincial
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez