
Recordatorio por Malvinas: todas las actividades que se desarrollarán en Viedma y El Cóndor
Desde el municipio dieron a conocer detalles de los actos y horarios en los que se llevarán a cabo.
Un nuevo aumento en los surtidores será percibido por quienes lleguen a cargar combustible desde la primera hora de este martes 1 de abril. La actualización, iría en línea con la que se aplicó en marzo y rondaría el 1,75%.
Esta suba, de finalmente aplicarse, superaría apenas la tasa de devaluación mensual del gobierno de Javier Milei y su magnitud daría oxígeno al plan de desinflación que viene implementando el ministerio de Economía, ahora enfrascado en una nueva y compleja negociación con el FMI.
De esa manera lo había graficado una fuente del sector en contacto con este medio días atrás, cuando aseguró que «el resurgimiento de alguna chispa inflacionaria» impide que el nivel de ajuste en la nafta y el gasoil «pueda ser mayor«.
El tamaño relativamente pequeño del aumento a aplicar, además, tuvo como factor a favor la volatilidad que durante marzo mostraron los valores internacionales del petróleo, regidos por el Brent, cuya variación impacta directamente en las refinerías y el posterior cálculo de precios.
Combustibles para arriba: el porcentaje de aumento
Según indicaron fuentes de YPF a Infobae este lunes a la noche, el aumento que aplicarán las petroleras no superará el 1,75%, impulsado por los motivos mencionados, pero además por un aumento marginal del impuesto a los combustibles líquidos.
Como se dijo la semana pasada en este sitio, el reajuste de estos tributos sobre el valor de las naftas y el gasoil es parcial desde mayo del año pasado, política que de revertirse, terminaría subiendo los precios en más de 207 pesos por litro, de acuerdo a un cálculo de la consultora Economía y Energía (E&E) que lidera Nicolás Arceo.
En sintonía con lo ocurrido en ocasiones anteriores, todo indicaría que la primera en cumplir con el incremento sería YPF, la compañía de mayoría estatal que concentra el 60% del mercado local de combustibles.
R.N.
Desde el municipio dieron a conocer detalles de los actos y horarios en los que se llevarán a cabo.
Se realizó la segunda licitación pública de tres organismos provinciales en conjunto: Salud, Ipross y Horizonte ART. El presupuesto oficial es de 6.200 millones de pesos.
Desde el Gobierno de Río Negro confirmaron cuándo se abonarán los haberes de marzo.
El Indec reveló el dato de la pobreza e indigencia en el conglomerado Viedma - Patagones.
Red Bull ha presentado una decoración especial para el Gran Premio de Japón. El motivo es el RA272, la primera victoria en F1 de su socio Honda.
Se actualiza la tasa de interés para quienes optaron por el pago mensual.
Tras el triunfo 1-0 contra Uruguay, la Albiceleste venció quedó virtualmente clasificada a la próxima Copa del Mundo. Solo 1 punto lo lleva al Mundial.
La Vinotinto se impuso al seleccionado incaico en el Monumental de Maturín y logró una victoria para soñar con la clasificación
El conjunto trasandino quedó sin margen, mientras que la Tri dio un paso más hacia el Mundial 2026
Finalizada la temporada, regresa el uso de los vehículos que se utilizaban antes del verano.
A través de "X", la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner habló del Recurso de Queja presentado ante la Corte Suprema este lunes.