
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
En el Hotel Sheraton de la capital tucumana, se desarrolló la jornada inaugural del primer encuentro del Congreso Federal de Intendentes (Cofein), donde representantes de 22 ciudades de 16 provincias argentinas acordaron una postura común frente a las políticas del gobierno nacional, particularmente en relación con el reparto desigual de fondos públicos entre el interior del país y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La anfitriona del evento, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, abrió el foro con un mensaje enfático: “La autonomía de los municipios no se negocia”. En su discurso inicial, Chahla remarcó la representatividad del espacio: “Juntos representamos a 6,9 millones de habitantes. Son voces distintas que reflejan la complejidad de nuestro país, pero unidas por una misma convicción: construir desde lo local un Estado presente, justo y cercano”.
La iniciativa fue concebida como un ámbito permanente, apartidario y federal de cooperación entre municipios, enfocado en promover una gestión pública eficiente y en reclamar condiciones equitativas frente a las decisiones del Poder Ejecutivo Nacional. Según Chahla, el objetivo del Cofein es impulsar políticas públicas con recursos estables y autonomías efectivas.
Uno de los puntos más críticos del foro fue el rechazo generalizado a las medidas económicas aplicadas por el presidente Javier Milei, especialmente los recortes en subsidios al transporte, la educación y la obra pública. En su intervención, el intendente de Córdoba Capital, Daniel Passerini, denunció que “todo ese retiro de obligaciones de parte del Estado nacional automáticamente nos delega a nosotros la responsabilidad. Los municipios no podemos incrementar nuestros ingresos”.
Passerini advirtió sobre la creciente presión financiera sobre los gobiernos locales, al tiempo que reclamó por una “embestida muy fuerte contra las autonomías municipales”.
La primera mesa panel del Cofein abordó la eficacia del ingreso y del gasto público. Las exposiciones estuvieron a cargo de Silvio Bellomio, especialista en Tributación y máster en Políticas Públicas, y de Pablo Antonetti, secretario de Economía de la Municipalidad de Río Cuarto (Córdoba). Ambos plantearon la necesidad de reformular los sistemas impositivos y aprovechar tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la gestión fiscal.
Bellomio reclamó la superación del actual esquema tributario, al que calificó como “represivo, anacrónico y totalmente viejo”, y propuso avanzar hacia un modelo de incentivos que incluya a la mayor parte de la economía formal. “Lo único que tenemos es un esquema totalmente ineficiente donde el que está fuera del sistema tiene los beneficios”, señaló.
Antonetti, por su parte, propuso crear un sistema oficial de carga de datos, con herramientas basadas en IA que permitan “precisiones quirúrgicas en la administración del gasto”. Subrayó que la clave está en delegar las actividades transaccionales a tecnologías inteligentes, para concentrar los esfuerzos en optimizar la gobernanza pública.
El moderador del panel, Marcelo Albaca, contador general del municipio capitalino, afirmó que “nos encontramos ante una crisis municipal generada por embates nacionales a los sistemas municipales de recaudación”, y convocó a pensar un nuevo modelo tributario enfocado en la autonomía local y el federalismo.
“Esto pone en jaque a los actuales sistemas tributarios al qué y cómo recaudo. Nos invita a agudizar los sentidos en la creación de un nuevo sistema basado en la autonomía municipal y el federalismo”, planteó el contador General del municipio capitalino.
Entre los funcionarios presentes estuvieron los intendentes de Rosario (Pablo Javkin), Viedma (Marcos Castro), Jujuy (Raúl Jorge), Salta (Emiliano Durand), Formosa (Mauricio Nadalich), Río Grande (Martín Pérez), Resistencia (Roy Abelardo Nikisch) y Rawson (Damián Bliss), así como representantes de Paraná, Santa Fe, San Juan y Neuquén.
El encuentro concluirá con la firma de un Acta Federal, que formalizará los compromisos adoptados y enviará un mensaje unificado al Gobierno nacional: una defensa conjunta de la autonomía municipal y del federalismo efectivo como pilares de un Estado descentralizado.
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
La Legislatura de Río Negro sancionó en segunda vuelta un paquete de nueve proyectos de ley.
La Legislatura aprobó por mayoría, en primera vuelta, un proyecto que tiene por objeto cobrar aranceles a los extranjeros por el acceso a los servicios de salud y educación superior provistos por el Estado provincial
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez