
GP DE LA EMILIA ROMAÑA F1 2025 Imola, ¿ante su último Gran Premio de Fórmula 1?
Imola termina contrato este año con la Fórmula 1 La renovación parece complicada y, de firmarse, podría ser en rotación
A finales de abril, la Armada Argentina completó con éxito la operación «Mare Nostrum III», un despliegue de vigilancia y control en los espacios marítimos que permitió identificar la presencia de 400 buques en las cercanías de la Zona Económica Exclusiva (ZEE), específicamente en el sector que abarca desde el lateral de Viedma hasta las Islas Malvinas.
El patrullero oceánico ARA Storni, perteneciente a la División Patrullado Marítimo, zarpó el 16 de abril desde la Base Naval Mar del Plata y se dirigió hacia el límite de la ZEE, con el objetivo de «ejercer la vigilancia y el control de las concentraciones de buques pesqueros extranjeros en la zona adyacente a la ZEE», según informó la fuerza.
En esta etapa de la operación, se puso especial atención desde «el lateral de la ciudad de Viedma, en la provincia de Río Negro, hasta el lateral de las Islas Malvinas«, informaron.
Para reforzar estas tareas, el operativo incluyó dos vuelos de un avión Beechcraft B-200 M de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima, con base en Punta Indio, Buenos Aires.
Con 41 mil millas cubiertas, la Armada identificó 400 buques en las aguas cercanas a Río Negro
Estas misiones, realizadas los días 23 y 28 de abril, permitieron cubrir un total de 41 mil millas náuticas y detectar concentraciones de hasta 400 buques operando en las cercanías del límite marítimo. Entre ellos, se identificaron embarcaciones pesqueras y logísticas, destacando la proximidad a las aguas rionegrinas.
Desde el Comando Conjunto Marítimo, con sede en Buenos Aires, se monitorearon todas las operaciones desplegadas en la ZEE. Según explicaron, la presencia del patrullero y la aeronave obliga a los buques de arrastre extranjeros a mantenerse fuera de las aguas de jurisdicción nacional.
R.N.
Imola termina contrato este año con la Fórmula 1 La renovación parece complicada y, de firmarse, podría ser en rotación
La empresa, que produce carbonato de sodio en su planta de San Antonio, presentó una nueva propuesta a la Provincia con "estrategias de reestructuración y optimización de costos".
La cantidad de nacimientos por año ya está en su mínimo histórico y la caída se profundiza. Algunos países frenaron e incluso revirtieron esa tendencia con ciertas políticas. ¿Se pueden replicar? ¿O el fenómeno es inevitable?
La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El PRO de Macri no figuró
Tras el fracaso en la sanción de la ley de ficha limpia en el Senado, sus impulsores no dejaron de pasarse facturas y los corruptos festejaron
La falta de consenso dentro de la Capilla Sixtina es fiel reflejo de una situación en ebullición y de un colegio de electores nunca tan numeroso y variado
Los disidentes ya abandonaron Venezuela tras 412 días privados de su libertad en la sede diplomática
El argentino fue confirmado por el equipo francés para las próximas cinco carreras y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien
La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El PRO de Macri no figuró
La cantidad de nacimientos por año ya está en su mínimo histórico y la caída se profundiza. Algunos países frenaron e incluso revirtieron esa tendencia con ciertas políticas. ¿Se pueden replicar? ¿O el fenómeno es inevitable?
Se trata de una de las hermanitas que fueron arrastradas por el agua durante la trágica inundación del 7 de marzo último.