
Siendo protagonista de la Fórmula 1 desde que salió a pista, cómo fue el primer contacto del argentino sobre el Alpine.
Tras la derrota electoral en la Ciudad, el presidente del macrismo en Diputados ratificó su alineamiento con la Casa Rosada y admitió que busca un acuerdo electoral con los libertarios en la provincia de Buenos Aires
Actualidad20/05/2025Cristian Ritondo anticipó hoy que Pro no acompañará la sesión de Diputados convocada para mañana, a las 12, donde la oposición buscará avanzar con un tema que incomoda a Javier Milei: la mejora de los haberes jubilatorios. El presidente del macrismo en la Cámara baja ratificó su alineamiento con el oficialismo, dijo que busca un acuerdo electoral con los libertarios en la provincia de Buenos Aires y desestimó la posibilidad de que, tras perder las elecciones en la Ciudad frente a los libertarios, parte de su bloque pase del colaboracionismo a la hostilidad con el Gobierno.
“Atenta contra el plan económico”, disparó Ritondo sobre los proyectos que buscan robustecer la situación de los jubilados. Y sumó: “Esta estructura de legislación que piden mañana produce un agujero fiscal muy grande al Gobierno. No vamos a acompañar esa agenda, vamos a esperar que no haya quorum”. Fue durante un panel de diálogo que compartió junto al diputado radical, Rodrigo de Loredo, organizado por la Cámara Argentina de Comercio (AmCham), bajo el nombre “Un Congreso competitivo”.
Uno de los temas que se podrían discutir mañana en Diputados -si la oposición logra abrir el recinto- es la continuidad de la última moratoria previsional, que venció en marzo pasado; la posibilidad de reemplazarla por un esquema alternativo de aporte proporcional; la actualización del bono mensual; y un porcentaje de aumento al haber mínimo.
Ritondo aseguró que su partido apoyará la agenda del Gobierno en el Congreso y que acompañará “todas las reformas que impulse el Presidente Javier Milei”. “Vamos a aportar a la gobernabilidad”, sintetizó.
Fue en la antesala de una reunión determinante. Esta tarde, a las 18, los 35 integrantes de su bloque se volverán a reunir después de la elección del domingo, tras una campaña que tensionó al máximo el vínculo entre los libertarios y Pro. En la bancada amarilla conviven hoy legisladores como Damián Arabia y Gerardo Milman, vinculados con Patricia Bullrich -quien ya pegó el salto definitivo hacia el oficialismo-; con referentes del macrismo puro, como María Eugenia Vidal y Daiana Fernández Molero, críticas del estilo presidencial.
Sobre la próxima contienda electoral en la provincia de Buenos Aires, Ritondo reconoció que trabaja para que Pro vaya en “un frente común” con La Libertad Avanza. Ante la consulta del moderador, el periodista Ignacio Girón, respecto a la modalidad de este acuerdo, el diputado desestimó el formato, habló de “un frente o una alianza” y resumió: “Es ir juntos en una elección aquellos que pensamos en un cambio profundo”.
Y concluyó su idea con una objeción velada a la última estrategia electoral en la Ciudad que terminó en derrota: “La gente nos pide que vayamos juntos, hay que aprender de los errores que cometimos”.
Los temas de la sesión
El macrismo se mostró contrario a la continuidad de la moratoria y propone como alternativa un sistema de aporte proporcional que tiene como haber base la Prestación Básica Universal para los Adultos Mayores (PUAM), al que se suma un ingreso proporcional a la cantidad de años aportados al sistema por parte del trabajador.
Distintos bloques de la oposición como Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Democracia para Siempre coinciden en el espíritu de esta iniciativa -de hecho, presentaron dictámenes similares-, pero no coinciden con que sea el Ministerio de Economía sea la autoridad que defina el valor de los aportes proporcionales, como sostiene el macrismo.
Los bloques más duros de la oposición intentarán, además, aprobar una actualización el bono mensual de $70.000-congelado desde marzo del año pasado- y aplicar, por única vez, un aumento del 7,2% por la inflación no reconocida de enero de 2024. Sobre este punto, el bloque de Pro está de acuerdo en rechazar la propuesta opositora.
También se discutirá la declaración de emergencia de los municipios afectados por el temporal del último fin de semana, en particular Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Arrecifes y Salto.
El evento
Bajo el nombre “Una Argentina competitiva”, la Cámara de Comercio de Estados Unidos (AmCham) reunió a empresarios, dirigentes políticos, funcionarios y representantes de organizaciones civiles para reflexionar sobre la importancia de adoptar la competitividad cómo política de Estado. El evento se desarrolló en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, en la Avenida Figueroa Alcorta al 2000.
Participaron referentes políticos del oficialismo, como el subsecretario de Reformas Estructurales, Alejandro Cacace, y el diputado puntano, Carlos D’Alessandro. También dirigentes de la oposición, como los legisladores macristas Luciano Laspina, Hernán Lacunza y Martin Maquieyra; los radicales Julio Cobos y Francisco Monti; y el socialista Esteban Paulon.
La Nacion
Siendo protagonista de la Fórmula 1 desde que salió a pista, cómo fue el primer contacto del argentino sobre el Alpine.
Se trata de una de las hermanitas que fueron arrastradas por el agua durante la trágica inundación del 7 de marzo último.
El argentino fue confirmado por el equipo francés para las próximas cinco carreras y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien
Los disidentes ya abandonaron Venezuela tras 412 días privados de su libertad en la sede diplomática
La medida incluye aumentos progresivos, planes de inversión obligatorios y un sistema de control más riguroso para las empresas concesionarias.
El Gobierno Provincial anunció el cronograma de haberes para empleados públicos de Río Negro, el cual comenzará el próximo martes 6 de mayo y se extenderá hasta el jueves 8.
Mediante patrullajes y vuelos de vigilancia, la Armada detectó una importante flota de 400 buques pesqueros operando en la ZEE, desde Viedma hasta las Malvinas.
La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El PRO de Macri no figuró
El piloto argentino terminó en el decimotercer lugar en Imola
El presidente derrotó al titular del PRO en su bastión y se posicionó como líder del anti kirchnerismo. El análisis sobre el impacto del segundo lugar de Santoro, los votos de Larreta y otros resultados - Todos miran este desenlace.
El nuevo documento tiene código QR para evitar adulteraciones y se puede tramitar online. Es más cómodo y no es obligatorio. El método convencional sigue vigente