PRO Río Negro propicia un acuerdo entre “toda la oferta de centro-derecha”

El presidente de la fuerza, Juan Martin, apela a una alianza con varios sectores "parecidos" y cree que están en la misma situación que el partido en la provincia de Buenos Aires.

General22/05/2025FabioFabio
Juan-Martin-legislador
El legislador y presidente del PRO Río Negro, Juan Martin, apela a llegar a un entendimiento con distintas fuerzas afines. Archivo

Con la carrera para octubre en marcha luego de las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Río Negro el PRO afina su estrategia y mantiene la postura de una alianza no solo con La Libertad Avanza sino con “toda la oferta de centro-derecha” de la provincia.

El legislador y presidente del partido, Juan Martin, observa en Río Negro una situación similar a lo que ocurre con el PRO de la provincia de Buenos Aires, comandado por Cristian Ritondo, donde se apela a lograr un acuerdo con LLA para sumar fuerzas y enfrentar al gobernador Axel Kicillof.

A nivel provincial la interlocutora directa de la fuerza del presidente Javier Milei es la diputada Lorena Villaverde que días atrás habló de dejar atrás “estructuras obsoletas”, pero Martin cree que en esta provincia habrá “un marco de acuerdo nacional” y dijo estar convencido de “ganar las elecciones” con esta premisa.

“Tiene que haber un marco de acuerdo entre los parecidos porque estamos convencidos que si somos inteligentes y unimos toda la oferta electoral de centro-derecha estamos para ganar la elección”, afirmó Martin, aludiendo a obtener dos bancas de senadores y mantener una en diputados, que corresponde al mandato que se vence de Aníbal Tortoriello.

El dirigente del partido amarillo dijo que el “plan ideal” es la alianza amplia de todo el abanico de fuerzas que acompañan al presidente Milei. No puntualizó en ninguna, pero entre ellas estaría -además de LLA- Ariel Rivero con Primero Río Negro y Republicanos Unidos que conduce Nicolás Suárez Colman. También entre los “parecidos” está Tortoriello con quien no hay buen vínculo.

La alianza amplia es “lo que creemos más oportuno y más acorde a una estrategia electoral de acá a octubre y si no se nos da el PRO va a tener sus propios candidatos”, afirmó.

En esa búsqueda de candidatos propios, Martin garantizó de ser el camino elegido se llevará adelante un proceso interno y se buscará tener “equilibrio regional” para tener representantes en la lista de las distintas zonas, especialmente valles, cordillera y zona atlántica.

R.N.

Te puede interesar
Lo más visto
MILEI-DESPACHO

Por decreto, Milei limitó el derecho a huelga en el país

Fabio
General22/05/2025

A través del decreto de necesidad y urgencia 340/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei limita el derecho a huelga y amplía las actividades consideradas esenciales. Es decir, las actividades que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre 50 y 75% en caso de estar en conflicto.