
Contundente respaldo de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: los elogios a su “velocidad natural” y la mirada para el 2026
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
Con la carrera para octubre en marcha luego de las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Río Negro el PRO afina su estrategia y mantiene la postura de una alianza no solo con La Libertad Avanza sino con “toda la oferta de centro-derecha” de la provincia.
El legislador y presidente del partido, Juan Martin, observa en Río Negro una situación similar a lo que ocurre con el PRO de la provincia de Buenos Aires, comandado por Cristian Ritondo, donde se apela a lograr un acuerdo con LLA para sumar fuerzas y enfrentar al gobernador Axel Kicillof.
A nivel provincial la interlocutora directa de la fuerza del presidente Javier Milei es la diputada Lorena Villaverde que días atrás habló de dejar atrás “estructuras obsoletas”, pero Martin cree que en esta provincia habrá “un marco de acuerdo nacional” y dijo estar convencido de “ganar las elecciones” con esta premisa.
“Tiene que haber un marco de acuerdo entre los parecidos porque estamos convencidos que si somos inteligentes y unimos toda la oferta electoral de centro-derecha estamos para ganar la elección”, afirmó Martin, aludiendo a obtener dos bancas de senadores y mantener una en diputados, que corresponde al mandato que se vence de Aníbal Tortoriello.
El dirigente del partido amarillo dijo que el “plan ideal” es la alianza amplia de todo el abanico de fuerzas que acompañan al presidente Milei. No puntualizó en ninguna, pero entre ellas estaría -además de LLA- Ariel Rivero con Primero Río Negro y Republicanos Unidos que conduce Nicolás Suárez Colman. También entre los “parecidos” está Tortoriello con quien no hay buen vínculo.
La alianza amplia es “lo que creemos más oportuno y más acorde a una estrategia electoral de acá a octubre y si no se nos da el PRO va a tener sus propios candidatos”, afirmó.
En esa búsqueda de candidatos propios, Martin garantizó de ser el camino elegido se llevará adelante un proceso interno y se buscará tener “equilibrio regional” para tener representantes en la lista de las distintas zonas, especialmente valles, cordillera y zona atlántica.
R.N.
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
El acuerdo salarial fue cerrado con la Asociación de Empleados Legislativos (APL) e incluye un aumento escalonado del 1,2% para los meses de septiembre, octubre y noviembre.
La Legislatura aprobó por mayoría, en primera vuelta, un proyecto que tiene por objeto cobrar aranceles a los extranjeros por el acceso a los servicios de salud y educación superior provistos por el Estado provincial
Maximiliano Suárez juró por un nuevo mandato de seis años y se incorporó Julio Ortíz. El cuerpo se completa con Natalia Falugi.
La Legislatura de Río Negro sancionó en segunda vuelta un paquete de nueve proyectos de ley.
LLA resolvió y aprobó su nómina de postulaciones, que este domingo inscribirá en la Justicia Electoral.
La oposición necesitaba dos tercios de los votos para rechazar la decisión del Gobierno e insistir con la ley original. Las abstenciones jugaron un rol clave
Red Bull ha dado la bienvenida a dos nuevos miembros junior. El asesor Helmut Marko tiene grandes esperanzas puestas en los jóvenes talentos.
Petro dijo que sería un “error” que el gobierno de Trump “invada” el país caribeño; Lula observa con cautela
El acuerdo salarial fue cerrado con la Asociación de Empleados Legislativos (APL) e incluye un aumento escalonado del 1,2% para los meses de septiembre, octubre y noviembre.