
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
PSG levanta su primera Champions League tras una final inolvidable en Munich ante Inter. El 5-0 en el marcador le hace honor a una supremacía total del equipo dirigido por el español Luis Enrique. Desde los primeros minutos del partido, los de la capital francesa dominaron el campo, controlaron la posesión y sometieron al equipo italiano, en el que poco pudo hacer el argentino Lautaro Martínez.
Luis Enrique moldeó un equipo de autor, en el que todos atacan y defienden; todos triangulan y ocupan espacios. Todos marcan y todos se mueven para ser alternativa de pase. Sin un 9 definido, tuvo goleadores como Hakimi, Doué (2), el georgiano Kvaratskhelia y el joven Barcola, ingresado en la segunda parte. Nunca antes el máximo trofeo de clubes de Europa tuvo semejante diferencia de goles en una final.
PSG se fue al entretiempo 2-0 arriba en el marcador por los tantos de Hakimi y Doué. Le iba a costar a Inter remontar, porque en el trámite había estado varios escalones por debajo de su rival. En la segunda parte, y si bien buscó el descuento con mayor voluntad, dejó espacios libres y los franceses -que en realidad tienen poco de Francia y mucho de Qatar, por el origen de sus propietarios- dieron un recital. Y hasta la mismísima Torre Eiffel celebró por los nuevos campeones.
Luis Enrique había dicho que sin Kylian Mbappé, PSG sería un mejor equipo. La final de este sábado en Munich le da la razón. No sólo fue mejor equipo que versiones suyas de años anteriores. Fue mucho mejor que Inter; fue el mejor de todos en Europa.
ST, 45m: ¡PSG campeón!
Termina el partido y el PSG grita campeón por primera vez en su historia. Lo hace tras vapulear a Inter por 5-0 en la final, jugada en Munich.
ST, 40m: ¡Gol de PSG!
El equipo parisino entra en la historia y consigue la mayor goleada de la historia en una final de la Champions League. Mayulu, recién ingresado, anota un gol fabuloso luego de una colección de pases en el área de Inter. Vitinha le dedica el tanto a su entrenador, Luis Enrique, al que abraza.
ST, 38m: Triple cambio en PSG
Neves, Kvaratskheliay Fabián Ruiz les dejan sus lugares a Zaire-Emery, Mayulu y Ramos.
ST, 36m: Barcola... cerca el 5-0
El joven francés intenta una definición a puro talento. La pelota se va cerca del primer palo. Es todo del PSG, que cuenta los minutos para consagrarse, en Munich.
ST, 32m: Cambio en PSG
Lucas Hernández reemplaza al portugués Nuno Mendes en el equipo parisino.
ST, 30m: Donnarumma evita el descuento
El arquero italiano de PSG redondea una gran Champions League y tapa el remate de Thuram, tras una gran habilitación de Barella.
ST, 27m: ¡Gol de PSG!
El georgiano Khvicha Kvaratskhelia define al primer palo tras el achique de Sommer y certifica la goleada. PSG acaricia su primera Champions.
ST, 25m: Cambio en Inter
Kristjan Asllani ingresa en lugar del turco Calhanoglu. Inzaghi agota las modificaciones en busca de una reacción de su equipo que, a esta altura, parece una utopía.
ST, 24m: Barcola se pierde el cuarto
El francés, recién ingresado, intenta fusilar a Sommer y la pelota se le va por arriba del travesaño.
ST, 22m: Desconsuelo en los hinchas de Inter
Los italianos que hicieron el viaje a Baviera no pueden creer el resultado y, sobre todo, el rendimiento del PSG. El equipo francés vence 3-0 a Inter con una exhibición futbolística. En la cancha, Thuram ve la tarjeta amarilla por una falta a Vitinha.
ST, 20m: Cambio en PSG
Desiré Doué, autor de dos de los tres goles de su equipo, deja la cancha ovacionado. Lo reemplaza Bradley Barcola.
ST, 18m: ¡Gol de PSG!
Otro golazo del equipo francés. Conexión Dembelé-Vitinha, el portugués habilita a Doué en el momento justo y el joven francés define al primer palo. Tras el festejo, el goleador es amonestado.
ST, 17m: Cambios en Inter
Carlos Augusto y Matteo Darmian reemplazan a Mkhitaryan y Bisseck en el equipo italiano.
ST, 15m: Lesionado Bisseck
El alemán, que había ingresado hacía algunos minutos, queda tendido en el campo tras caer mal y sentirse en su pierna derecha. Calienta Carlos Augusto para reemplazarlo.
ST, 12m: Amonestado Inzaghi
El DT de Inter ve la tarjeta amarilla tras un enérgico reclamo al árbitro. Quería que sancionara al ecuatoriano Pacho por una fuerte falta a Lautaro Martínez.
ST, 10m: Amarilla para Zalewski
Uno de los recién ingresados recibe la tarjeta amarilla por una fuerte infracción sobre Fabián Ruiz. La jugada puede ser un síntoma: los italianos ahora tienen más músculo en la mitad de la cancha y son más energéticos a la hora de buscar el descuento. Defienden con tres y se exponen al contragolpe de PSG.
ST, 7m: Cambios en Inter
Yann Aurel Bisseck y Nicola Zalewski reemplazan a Pavard y Dimarco en el equipo italiano.
ST, 6m: Dembelé a colocar... cerca
El francés, en la zona del georgiano Khvicha Kvaratskhelia, intenta un remate a colocar. El balón se va cerca del segundo palo. Con Inter jugado en ataque, el equipo francés tiene más espacios para buscar el tercer gol.
ST, 3m: Inter va
Sin ideas, pero con mucha voluntad, el equipo italiano empieza a acercarse al arco de Donnarumma.
ST, 1m: PSG, otra vez cerca del 3-0
El georgiano Khvicha Kvaratskhelia se devora el tercer gol. Elige el remate violento y al primer palo y la pelota se va por arriba del travesaño.
ST, 0m: Empieza el segundo tiempo
Empieza la segunda parte de la final de la Champions. Ni PSG ni Inter tienen cambios: son los mismos 22 protagonistas que arrancaron el encuentro.
PSG da una exhibición en Munich. Indescifrable para Inter, sus futbolistas rotan en forma permanente. Por la derecha, por la izquierda, por el medio. Con los portugueses Vitinha y Joao Neves como usinas de fútbol en la mitad de la cancha, el equipo francés domina la posesión, acierta una enorme mayoría de sus pases y juega casi toda la primera parte en campo de su rival.
Le hace dos goles, con el sello de Achraf Hakimi -enorme pase de Vitinha en el armado de la jugada- y de Desiré Doué -derechos de autor para Dembelé-, pero pudieron ser más. Los italianos vivieron acorralados y fueron sometidos casi en continuado por el equipo dirigido por el español Luis Enrique. Apenas la técnica del turco Calhanoglu en las pelotas parada pudo llevarle algo de peligro al arquero Gianluigi Donnarumma. Un cabezazo de Thuram en un córner fue lo más peligroso de los de Milán. Y, tal vez, lo único. Su entrenador, Simone Inzaghi tiene trabajo en los vestuarios: convencer a sus jugadores de que todavía pueden competir. Quedan 45 minutos de una final apasionante.
La Nacion
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
La Justicia dispuso el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas
La Legislatura de Río Negro sancionó en segunda vuelta un paquete de nueve proyectos de ley.
La Legislatura aprobó por mayoría, en primera vuelta, un proyecto que tiene por objeto cobrar aranceles a los extranjeros por el acceso a los servicios de salud y educación superior provistos por el Estado provincial
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.