
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), seccional Río Negro, aceptó la oferta de suba salarial presentada por el Gobierno la pasada semana, al tiempo que pidió que se convoque a la Mesa de Salud entre otros organismos puntuales.
El plenario de Secretarios Generales de la entidad reclamó «la convocatoria urgente a mesas sectoriales de Salud, Educación, Desarrollo Humano y Senaf», entre otros organismos, para actualizar adicionales, entre otras demandas.
Paritarias: así fue la oferta del Gobierno
El 27 de junio, Día del Trabajador del Estado, se abonará un bono de 40.000 pesos que, según el gremio, «corrige los incrementos del primer tramo del año con la inflación».
En julio está previsto el pago de sumas fijas, de carácter permanente, de 30.000, 35.000 y 40.000 pesos según categoría y agrupamiento; y en agosto de serán de 20.000, 25.000 y 30.000 pesos.
Paro en organismo nacionales y movilizaciones
Por otra parte, el gremio realizará este miércoles un paro de 24 horas en organismos nacionales en Río Negro y convocó a «movilizarse en defensa de la democracia y contra la proscripción de dirigentes populares».
Las concentraciones están previstas en Roca, desde las 10 frente al Juzgado Federal; en Viedma, a las 16 en la sede del partido Justicialista; y en Bariloche, a partir de las 16 en el Centro Cívico.
Las acciones de ATE son el conjunto con gremios de la CTA Autónoma, centrales sindicales, organizaciones sociales y partidos políticos; mientras que ratificó su pedido de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
«Esta Corte de tres personas que deciden sobre la vida de los argentinos sin haber sido elegidos en ningún acto electoral tiene que llegar a su fin» dijo Rodrigo Vicente, secretario General de ATE y la CTA Autónoma.
Señaló que «su parcialidad a favor de las empresas y en contra de los trabajadores es manifiesta» porque «atienden rápido las causas contra dirigentes populares y cajonean el tratamiento del decreto anticonstitucional 70/23 de Milei».
R.N.
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
La Legislatura de Río Negro sancionó en segunda vuelta un paquete de nueve proyectos de ley.
La Legislatura aprobó por mayoría, en primera vuelta, un proyecto que tiene por objeto cobrar aranceles a los extranjeros por el acceso a los servicios de salud y educación superior provistos por el Estado provincial
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez