
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La petrolera de mayoría estatal YPF confirmó que bajarán los precios de los combustibles. Será a partir de la cero horas de mañana, 1 de octubre. Las naftas bajarán un 4% y el gasoil un 5% promedio en todo el país. Sin embargo, el impacto en el surtidor será menor por la devaluación y el aumento de los impuestos al combustible, definida hoy por el Gobierno nacional.
«Esta baja no se verá reflejada directamente en el surtidor, porque hay un 3% de aumento como consecuencia de la devaluación y del aumento de impuestos. Sin embargo, el esfuerzo de YPF es de reducir 5% y 4%», expresaron desde la empresa.
Por lo que declaró el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín en una entrevista radial, la disminución será del 1% para naftas y el 2% en el gasoil. «De esta manera, la compañía mantiene un precio justo en sus combustibles que refleja las condiciones del mercado internacional y local y la evolución de costos asociados a la producción de combustibles», subrayaron.
«Quiero realizar un acuerdo justo con los consumidores. Nadie tiene que subsidiar a nadie. Ni nosotros a los consumidores ni los consumidores a nosotros. En consecuencia, si el precio del crudo internacional sube, el precio de los combustibles localmente va a subir. Si el precio baja, vamos a bajar«, afirmó Marín.
La decisión de la empresa parte de la caída de la cotización internacional del crudo Brent, que forma parte de la estructura de precios de todos los combustibles a nivel mundial.
«En los últimos ocho meses, YPF encontró un equilibrio entre los precios internacionales y los precios locales en surtidor que permite, de ahora en más, que estos últimos se suban o bajen en función de valor del crudo Brent y la evolución de los componentes de costo local«, explicaron.
«Desde YPF somos los únicos que llegamos a todas las estaciones de servicio de todo el país. Somos la argentinidad, los kilómetros que hacemos más de 11.000 camiones por todo el país para que todos puedan cargar combustibles», señaló Marín en diálogo con Radio Mitre.
YPF baja los combustibles: los factores que influyen en el precio
El ejecutivo se refirió al cobro de la Tasa Vial en municipios del país y explicó la estructura de costos. «El 35% es la compra de petróleo de la refinería, 7% el biocombustible; impuestos nacionales, tasas e ingresos brutos llegamos más o menos al 25% y marketing un porcentaje menor», detalló.
A la petrolera de mayoría estatal le queda «menos del 14% para costos operativos y algunos costos adicionales y de eso queda la rentabilidad. No es el margen que cree la gente», expresó.
Expuso que el cobro de la Tasa Vial «me parece injusto con los consumidores y no es correcto. Hay municipios hoy en Argentina que están cobrando 4,5% del precio de la nafta. Hablo como consumidor».
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado