
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
El finlandés puso un manto de duda a su continuidad en Sauber para el año próximo. Es una de las dos butacas que podría tener el argentino para mantenerse entre los 20 pilotos titulares
General18/10/2024Se sabe que Franco Colapinto por ahora no tiene lugar para ser titular en la Fórmula 1 en 2025 debido a que será reemplazado por Carlos Sainz en Williams y Alex Albon conservará su puesto. Con ello, el piloto argentino busca mantenerse en el staff de los 20 competidores permanentes y de momento hay dos posibilidades, una en Sauber y la otra es ver si se abre una puerta en Racing Bulls, en caso de que Liam Lawson no cumpla con las expectativas de Red Bull en estas seis fechas.
En este contexto, Valtteri Bottas, actual piloto de Sauber, expresó su incertidumbre sobre su futuro en la F1. Durante una rueda de prensa previa al Gran Premio de Estados Unidos, el finlandés admitió que esperaba tener claridad sobre su situación antes de llegar a Austin, pero aún está a la espera de una decisión final del equipo.
“Buena pregunta. Sí, creo que mencioné que esperaba que antes de Austin estuviera solucionado, pero todavía estoy aguardando las decisiones finales. Y creo que esa pregunta debe responderla más Mattia (Binotto) que yo. De momento, me han dicho que no puedo hacer nada. No está en mis manos. Así que, por supuesto, intento rendir lo mejor que puedo esta semana, y espero que eso impulse las cosas. Pero ahí es donde estamos”, respondió cuando se le consultó sobre su futuro, indicando que la decisión está en manos del jefe del equipo, Mattia Binotto, y que su enfoque es rendir al máximo en la pista.
“En la situación en la que estoy ahora, con sólo un asiento disponible, por supuesto que hay un riesgo. Me encanta la Fórmula 1 y quiero correr en ella. Así que, naturalmente, es una situación un poco extraña, pero, ya sabes, ahí es donde estamos”, admitió el ex piloto de Mercedes y Williams.
Bottas tiene como posibles reemplazantes al propio Colapinto, Mick Schumacher y al brasileño Gabriel Bortoleto, integrante de la academia de McLaren: “Seguiré siendo positivo. Porque realmente siento y creo que debería estar en ese asiento, siento que sería lo mejor para los intereses del equipo. Así que por eso me mantengo positivo. Y como he dicho, no hay mucho más que pueda hacer ahora, aparte de rendir en la pista y trabajar duro con el equipo”.
“Obviamente tienen opciones, pero al final, se va a reducir a la experiencia frente a la juventud. Sin embargo, tienen todo el tiempo del mundo, a menos que, en algún momento, tenga que establecer un plazo”, concluyó.
Colapinto ha captado la atención tras su destacada actuación al sustituir a Logan Sargeant en Williams. El piloto argentino logró sumar cuatro puntos en el Gran Premio de Azerbaiyán, lo que ha generado especulaciones sobre su posible continuidad en la F1. Sin embargo, el propio Franco reconoció que las oportunidades para 2025 son limitadas.
Con Nico Hülkenberg ya confirmado en Sauber, la expectativa crece en torno a quién será el elegido para acompañarlo en la próxima temporada. La decisión de Binotto será crucial para definir el rumbo del equipo en los próximos años.
Infobae
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado