
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
Franco Colapinto, piloto argentino del equipo Williams, logró una destacada actuación en el Gran Premio de Fórmula 1 de los Estados Unidos corrido en el Circuito de las Américas, en Austin, Texas. Finalizó en la décima posición y sumó un punto para el campeonato. Este resultado fue especialmente significativo dado que Colapinto partió desde la 15ª posición y, a pesar de las dificultades iniciales, logró avanzar en el pelotón gracias a su habilidad y estrategia en pista.
El jefe de equipo de Williams, James Vowles, expresó su satisfacción con el desempeño de Colapinto, felicitándolo a través de la radio del equipo. Vowles destacó la carrera del joven piloto como “perfecta” y mostró su entusiasmo por el potencial futuro de Colapinto en las próximas competencias, según el medio que reportó el evento.
“Franco, simplemente fue una mega, mega, carrera. Sí, vamos, bien hecho. ¡Vamos! Eso fue perfecto. Muy muy bien realizado. No puedo esperar a ver que podemos hacer en las próximas carreras. El auto es rápido, eso es lo que mostraste hoy en la carrera. Así que no puedo esperar a ver lo que podemos hacer. Entiendo un poco más lo que el equipo trajo, lo que podemos hacer en la clasificación. Vamos, sigamos avanzando”, le dijo el team-manager por radio a Colapinto una vez terminada la carrera.
La estrategia del equipo fue crucial para el éxito de Colapinto en Austin. Optaron por retrasar la parada en boxes hasta la vuelta 40, lo que permitió al piloto argentino remontar posiciones en las etapas finales de la carrera. Este plan, que incluyó comenzar con neumáticos duros a pesar de las reservas iniciales del equipo, fue clave para su avance en la clasificación.
Colapinto también demostró madurez y sentido estratégico al tomar decisiones importantes durante la carrera. Después del evento, comentó que había convencido al equipo de comenzar con neumáticos duros, lo que consideró una decisión acertada. Esta elección le permitió mantener un ritmo competitivo y casi lograr la vuelta rápida del día, un logro que finalmente fue para Esteban Ocon.
El reconocimiento no se hizo esperar, ya que Colapinto fue votado como el segundo mejor piloto del día, solo superado por Charles Leclerc, quien dominó la carrera. Este tipo de reconocimiento refuerza la confianza del joven piloto argentino y le da motivos para seguir mejorando en las próximas competencias en México y Brasil.
Con cada carrera, Colapinto sigue acumulando experiencia y puntos en su aventura en la Fórmula 1. Las palabras de Vowles confirman que en Williams están satisfechos con su rendimiento, aunque su continuidad como piloto titular no está asegurada debido a que esos lugares en su equipo los tendrán en 2025 su actual compañero, Alex Albon, y Carlos Sainz, quien llegará desde Ferrari.
Franco largó 15º y pudo avanzar gracias a sobrepasos suyos como el que le hizo a Fernando Alonso (Aston Martin) o retrasos de otros competidores, pero mostró su consistencia en el manejo que le permitió administrar las gomas duras hasta la 40 vuelta, lo que le permitió aprovechar el compuesto blando en los últimos 17 giros.
El piloto argentino de 21 años logró su segunda cosecha de puntos en cuatro Grandes Premios disputados. Su rápida adaptación le permite destacarse a bordo del Williams FW 46 y en cada evento de la Máxima sorprende por lo que demuestra en la pista.
LA GRILLA DE FRANCO COLAPINTO EN LA FÓRMULA 1
FECHA 20: Gran Premio de México en Ciudad de México (27 de octubre)
FECHA 21: Gran Premio de San Pablo en Interlagos (3 de noviembre) *
FECHA 22: Gran Premio de Las Vegas en Nevada (23 de noviembre)
FECHA 23: Gran Premio de Qatar en Lusail (1 de diciembre) *
FECHA 24: Gran Premio de Abu Dhabi en Yas Marina (8 de diciembre)
* HABRÁ CARRERA SPRINT
Infobae
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado