
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) se plegó a las medidas de fuerza nacional y convocó a un paro de 24 horas en todos los hospitales de Río Negro para este miércoles 30.
Asspur se suma a la jornada nacional de lucha que propone la federación que lo nuclea, Fesprosa, en coincidencia con otras medidas de fuerza de sectores estatales como ATE, transportistas y universidades, pero con un paro provincial.
Las demandas del sector están vinculadas a la crisis de salud que se prolonga en la provincia y en particular en rechazo a la falta de oferta salarial por parte del gobierno en la última paritaria con los sindicatos.
Exigen mayor presupuesto para los hospitales, el no congelamiento de salarios y una paritaria sectorial con aumento al conjunto de los trabajadores de la salud.
Diez días atrás, Asspur también reclamó una reunión con el nuevo ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, para tratar la crisis sanitaria y la cuestión salarial, mientras que desde ATE se pidió retomar la mesa de salud que se había habilitado meses atrás en la gestión de Ana Senesi y no tuvo más encuentros desde mediados de septiembre.
En los hospitales los gremios advierten faltantes de medicamentos e insumos, fuga de profesionales y recorte de los especialistas que desestiman cargos full time para poder trabajar en el sector privado.
El ministro, al asumir, anticipó un cambio en el esquema de guardias en los hospitales y otras reformas.
R.N.
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado