
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
«Vamos a estar convocando la semana que viene, estimo que para el lunes o martes vamos a estar convocando al diálogo», afirmó esta tarde el gobernador Alberto Weretilneck ante la consulta de Diario RÍO NEGRO por el llamado a paritarias a los gremios estatales.
Ante el apremio de ATE, UPCN y Unter, que esperan el llamado de la Provincia a paritaria antes del cierre de las liquidaciones de los salarios de noviembre, el gobernador dejó para la última semana del mes esa instancia.
Weretilneck no quiso dar precisiones si habrá o no propuesta de aumento salarial para los estatales aunque sí confirmó que el pago de aguinaldos se cumplirá antes de la Navidad y el pago de haberes los primeros días de diciembre.
Respecto a los salarios indicó que en el transcurso de esta semana se evaluará si el Ejecutivo realizará una oferta para cerrar el año: «Hoy no puedo contestar si vamos a tener una propuesta concreta», afirmó.
El gobernador reiteró que los incrementos salariales otorgados este año «están muy por arriba de la inflación» y graficó que algunos docentes tuvieron subas del 158% cuando la inflación fue menor al 105%.
«La Provincia no permitió el deterioro de los salarios de los trabajadores públicos, al contrario estamos muy por arriba de muchísimas provincias de Argentina«, enfatizó el mandatario luego de presidir en Bariloche la entrega de viviendas, escrituras y firmas de convenios junto al intendente Walter Cortés, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, el presidente del bloque JSRN, Facundo López, y el titular de IPPV, Mariano Lavín, entre otros funcionarios.
R.N.
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado