
Cazas y bombarderos - La curiosa flota de aviones de guerra de Machado, el empresario acusado de narcotráfico
«Fred» Machado
Por decreto, el gobierno de Javier Milei derogó el decreto de emergencia en tierras indígenas. La medida se publicó en el Boletín Oficial. “Se ha hecho un uso abusivo, subjetivo y discrecional del reconocimiento previsto por la ley en cuestión”, se afirmó en el texto.
De esta manera, se podrán agilizar los operativos de desalojo que haya sobre territorios que se encuentren en disputa y en conflicto con agrupaciones representantes de los pueblos originarios.
La medida se hizo oficial con el Decreto 1083/2024 y cuenta con la firma del presidente Javier Milei, Guillermo Francos, Gerardo Werthein, Luis Petri, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Mario Lugones, Sandra Pettovello y Federico Sturzenegger. Allí se derogó la Ley Nº 26.160 y el Decreto Nº 805 del 17 de noviembre de 2021, que extendía la emergencia hasta noviembre del 2025.
Javier Milei derogó la ley de emergencia en tierras indígenas: qué dice el decreto
Entre los considerandos, el Ejecutivo señaló que esta suspensión lleva 18 años donde se “impide el libre ejercicio de las actividades productivas y recreativas sobre las tierras involucradas, así como también limita el derecho a la disposición de dichos bienes”.
“La Ley N° 26.160 y la prórroga excesiva de la emergencia, ha dado lugar a una larga serie de acciones que, en connivencia con grupos amparados circunstancialmente bajo normativa aplicable a pueblos indígenas, avasallaron los derechos de la ciudadanía y agraviaron las prerrogativas soberanas del Estado”, manifiesta el texto.
En el segundo artículo de la mencionada ley, se habían suspendido los desalojos de las tierras ocupadas por estas comunidades desde el 2006.
En este sentido, señalaron que “se ha hecho un uso abusivo, subjetivo y discrecional del reconocimiento previsto por la ley en cuestión, por parte de las comunidades indígenas, las cuales en muchos casos se fragmentan tornando inoficioso el objetivo para el cual fue inicialmente prevista la declaración de emergencia”.
Esto se da tras los conflictos que se registraron en lugares como en el parque nacional Los Alerces en Chubut. Allí comunidades mapuches vienen peleando en el ámbito judicial para no ser expulsadas de diferentes espacios que fueron usurpados.
Javier Milei derogó la ley de emergencia en tierras indígenas: el decreto
file:///C:/Users/fcastro/Downloads/aviso_317918%20(1).pdf
«Fred» Machado
Se trata de la primera fase del plan presentado por el presidente estadounidense que contempla el regreso a casa de los 47 secuestrados por los terroristas y la liberación de una lista de palestinos encarcelados en territorio israelí
El piloto australiano de 22 años no pudo aprovechar su oportunidad en la Máxima y fue reemplazado por el argentino tras la sexta carrera del año. Desde entonces, cumple el rol de reserva
La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados
El empresario, que en la campaña 2019 le prestó su avión al actual candidato de LLA, está en una estancia de 10 hectáreas. Su proceso de extradición a Estados Unidos fue suspendido.
Claudio Ciccarelli estuvo en el acto de Viedma junto al presunto narco y le prestaba un auto a Espert; en las redes muestra una vida de lujos; su vínculo estrecho con la diputada libertaria Villaverde; el antecedente de drogas en EE.UU. y la causa de lavado
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.
La Liga Profesional informó la decisión horas después de la confirmación del fallecimiento del entrenador del Xeneize - Cáncer de vejiga y de próstata: las claves de las enfermedades que atravesó Miguel Ángel Russo
Se trata de la primera fase del plan presentado por el presidente estadounidense que contempla el regreso a casa de los 47 secuestrados por los terroristas y la liberación de una lista de palestinos encarcelados en territorio israelí
«Fred» Machado