
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
Entre las obras destacadas se encuentran intervenciones en los ingresos a los barrios de la Ruta 1, el asfalto de la Ruta 51 y una nueva rotonda de acceso al balneario El Cóndor.
Viedma y la región tendrán un 2025 con importantes avances en infraestructura vial, según anunció Raúl Grün, titular de Vialidad Rionegrina. Entre las obras destacadas se encuentran intervenciones en los ingresos a los barrios de la Ruta 1, el asfalto de la Ruta 51 y una nueva rotonda de acceso al balneario El Cóndor.
Grün detalló que una de las prioridades será avanzar con la Ruta 51 hacia el Aeropuerto Gobernador Edgardo Castello, así como abordar las conexiones hacia los barrios privados ubicados a lo largo de la Ruta 1. En este último caso, se trabajará en soluciones como derivadores de tránsito y mejoras de accesos.
En colaboración con la Municipalidad de Viedma, se prevé construir una nueva rotonda que facilite el ingreso al barrio Pueblo Nuevo, ubicado en la entrada al balneario El Cóndor.
"Estamos trabajando con el municipio para resolver el acceso a Pueblo Nuevo. La rotonda será una obra conjunta que seguramente construiremos el próximo año", aseguró Grun.
Mejoras para la temporada estival
Durante el verano, se reforzará la señalización, incluyendo la reposición de tachas reflectivas que facilitan la visibilidad nocturna, y se realizará un mantenimiento intensivo de las banquinas, con cortes de pasto y tareas de limpieza.
"El bacheo y las tachas reflectivas son fundamentales para la seguridad. También estamos realizando tareas continuas de mantenimiento en el resto del Camino de la Costa, preparándonos para el incremento de tránsito durante la temporada estival", destacó Grun.
Estado y mantenimiento de la Ruta 1
Para garantizar la funcionalidad de la Ruta 1, que conecta Viedma con El Cóndor y otros puntos de la costa, se finalizó recientemente un operativo de bacheo para dejarla en condiciones óptimas antes de la temporada estival.
Grün reconoció, sin embargo, que "la ruta ha cumplido prácticamente su vida útil", lo que implica la necesidad de un proyecto integral para su repavimentación.
En el corto plazo, se trabajará en la renovación de un tramo de cinco kilómetros, entre el kilómetro 27 y el 32, donde se han detectado problemas en la base de la calzada.
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado