
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
Can-Am competirá por primera vez en el Rally Dakar 2025 con el «Maverick R» teniendo nutrida lista de pilotos que apostaron a él dentro de la clase Side by Side (antigua T4). El Campeón Mundial de Quads, Manuel Andújar, hará su debut oficial esta carrera con un coche de estos; también el Campeón Mundial de Bajas, Fernando Álvarez Castellano. Por último, el cordobés Jeremías González Ferioli se alistó dentro de la escudería que representa a la factoría BRP Inc.
Desde el año 2018 han conseguido Can-Am y South Racing seis victorias consecutivas en el Rally Dakar. La edición 2025, que se disputará en Arabia Saudita del 3 al 17 de enero, definirá un nuevo capítulo con el auto renovado. El exitoso Can-Am Maverick X3 seguirá en mano de otros pilotos, mientras que la escuadra oficial apostará a los avances del Maverick R.
El modelo que se presentó en 2024 y fue desarrollado en los últimos meses cuenta con un diseño innovador de la suspensión, la transmisión de doble embrague y siete velocidades de alto rendimiento y el motor Rotax de tres cilindros con turbo.
La elección que tomaron Fernando Álvarez Castellano y Manuel Andújar fue de la mano del equipo South Racing como encargados de la mecánica. El hispano argentino representa al Conarpesa Rally, como todo el año dentro de la Copa Mundial de Bajas. En tanto, el piloto de Lobos representa al 7240 Team, como en cada carrera que disputó en su vida.
Los que van por la fábrica
Son pilotos oficiales de Can-Am Off-Road el dúo de cordobeses integrado por Jeremías González Ferioli y Gonzalo Rinaldi. Junto a ellos estarán el chileno Francisco ‘Chaleco’ López, tricampeón de UTV en el Dakar a los 49 años; la estadounidense de 32 años Sara Price, ganadora de una etapa del Dakar 2023; así como Hunter Miller, estadounidense de 38 años que es campeón de la carrera King of the Hammers 2020 con UTV.
«El Rally Dakar siempre es lo más importante de nuestro calendario de carreras«, afirmó Jean-François Leclerc, gerente de Carreras de BRP. «Este año estamos llevando nuestros esfuerzos un paso más allá en el Dakar con la incorporación del Maverick R y un excelente equipo de pilotos. Nuestro equipo de ingenieros y mecánicos trabajaron arduamente en el vehículo con el fin de optimizar el desempeño y cumplir con los requisitos reglamentarios de la FIA. Con la ayuda de nuestros socios de South Racing y nuestro talentoso equipo de pilotos, esperamos obtener otro gran resultado en el Dakar«, agregó.
Campeones
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado