
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro reunirá esta jueves a su plenario de Secretarios Generales para definir «medidas de fuerza para la semana de las fiestas, en rechazo al congelamiento salarial que el Gobierno intenta imponer en la provincia por tercer mes consecutivo».
«Creemos que en estos últimos tiempos la conducta del Ejecutivo provincial genera una conflictividad alarmante. Esto irá en ascenso, lo venimos advirtiendo desde hace semanas» anticipó el martes Romeo Aguiar, secretario Gremial y no descartó acciones en conjunto con Asspur o Unter.
«La decisión unilateral del gobierno de congelar salarios genera un daño irreparable a los empleados públicos y sus familias. Los voceros del gobierno mienten cuando dicen que otorgaron incrementos por encima de la inflación. Son muy pocos salarios los que equipararon la evolución de los precios y se trata de los ingresos de las categorías menores» añadió el dirigente.
Desde el gremio remarcaron que «los servicios básicos llevan aumentos acumulados que superan ampliamente los números con los que el Ejecutivo pretende justificar la negativa para otorgar incrementos salariales: la nafta y el gasoil acumulan en diciembre un alza del 158% el litro promedio, mientras que otros servicios básicos como la luz, el agua y el gas, un 400% y los alquileres más del 200%».
Leticia Lapalma, secretaria Adjunta, agregó que «estas medidas adoptadas por el ejecutivo provincial repercutirán en los índices de pobreza de manera directa, en una provincia que ya mantiene porcentajes superiores a los de otros distritos y se ubica por encima del promedio general del país».
Recordó además que «en la provincia la pobreza trepó al 56,7% en el primer semestre de 2024, siendo la más alta de la Patagonia».
El sindicato de los estatales «exige la reapertura de paritarias y una compensación salarial que permita a los estatales recuperar el poder adquisitivo» y «la renovación inmediata de todos los vínculos contractuales que vencen el próximo 31 de diciembre», por eso se declaró en «estado de alerta y movilización».
R.N.
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado