
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
El malestar de trabajadores de los hospitales públicos de Río Negro afloró en la última semana con denuncias de faltantes de insumos, medicamentos y personal y una consecuente afectación de servicios, sumado a la cuestión salarial, lo que derivó en una convocatoria del gremio Asspur a una jornada de protesta provincial para el miércoles 19.
El sindicato de los hospitalarios planteó esta jornada -prevista para las 11 en todos los hospitales- para «visibilizar el malestar que tenemos los trabajadores y trabajadoras de salud, que con sueldos de miseria estamos sosteniendo servicios precarios, tolerando ‘errores’ en las liquidaciones, viendo cómo a diario se transfieren demandas al privado, se cierran servicios y se precarizan puestos de trabajo», enumeró la conducción que está a cargo de Cesira Mullally.
Asspur, que no participa del ámbito formal de discusión salarial con el Gobierno, reclama hace tiempo una paritaria exclusiva de salud por las particularidades del sector y suma un pliego de reivindicaciones salariales.
«Exigimos al gobierno de JSRN que tome acciones con verdadera prioridad para devolver calidad a la salud pública y salario digno a sus trabajadores«, exigió el sindicato respondiendo a el compromiso de que «la salud es prioridad» que afirmó el gobernador Alberto Weretilneck en su discurso de inicio de sesiones y reiteró esta semana el Gobierno a refutar quejas de hospitalarios de Bariloche.
Asspur exige un salario de ingreso de 1.600.000 pesos, blanqueo de las sumas no remunerativas y recomposición de la pirámide salarial. También el pase a planta permanente de los trabajadores contratados y el pago de recategorizaciones y retroactivos adeudados.
El lema del gremio de los hospitalarios es «por una salud pública gratuita y de calidad para todos los rionegrinos y rionegrinas».
Paralelamente en Bariloche, en el hospital más grande de la provincia, se gestan acciones puntuales con la participación de todos los gremios y sectores que integran el sistema sanitario. Se prevé una asamblea en los próximos días para evaluar medidas.
R.N.
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
Petro dijo que sería un “error” que el gobierno de Trump “invada” el país caribeño; Lula observa con cautela
La Legislatura de Río Negro sancionó en segunda vuelta un paquete de nueve proyectos de ley.
La Legislatura aprobó por mayoría, en primera vuelta, un proyecto que tiene por objeto cobrar aranceles a los extranjeros por el acceso a los servicios de salud y educación superior provistos por el Estado provincial
El acuerdo salarial fue cerrado con la Asociación de Empleados Legislativos (APL) e incluye un aumento escalonado del 1,2% para los meses de septiembre, octubre y noviembre.
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine