
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
Uocra nacional dispuso la intervención de la seccional Alto Valle que presidía Juan Garrido. Damián Miller, secretario general de la Zona Atlántica, ahora es el encargado de gestionar los cupos de empleo con las empresas que participan de las obras.
General18/04/2025La puja entre el sindicato de los obreros de la construcción (Uocra) y las empresas que construyen el Oleoducto Vaca Muerta (VMOS) se mantiene, aunque en un escenario de menos tensión de la que se generó en febrero, cuando el gremio bloqueó el ingreso al campamento que el consorcio Techint-Sacde montó en Chichinales.
En el medio de esta puja se conoció la intervención desde la Uocra central que preside Gerardo Martínez, de la seccional Alto Valle que lideraba Juan Garrido, con el argumento de una acefalía por renuncias en la comisión directiva del sindicato. Las fuentes consultadas no precisaron los motivos de las renuncias.
Desde hace unas semanas esta seccional quedó a cargo del enviado desde Uocra Central, Jonathan Romero y también interviene en este proceso el secretario general de la Uocra Zona Atlántica, Damián Miller.
Miller se transformó ahora en el único interlocutor con las empresas que participan en todo el proceso de construcción del Oleoducto Vaca Muerta: desde las que intervienen en la construcción de los tanques de almacenamiento en la zona de Allen (a cargo de las firmas Aesa, Cartellone y Megsa), Techint-Sacde que construye el oleoducto propiamente dicho, y las firmas que participan de la construcción del almacenamiento en Punta Colorada, en Sierra Grande (donde Milicic ya comenzó con los trabajos).
Uocra tiene como programa de trabajo en las obras relacionadas con el VMOS que el 50% de los trabajadores sean de la seccional Alto Valle y el 50% de la Zona Atlántica.
Vaca Muerta sur: se mantiene el reclamo por 80% de empleo local
Por otra parte, el sindicato reclama las empresas intervinientes que se cumpla el cupo de 80% de trabajadores locales, tema por los que se producen los principales focos de tensión.
Según informó Miller, actualmente hay unos 250 trabajadores trabajando en Chichinales y 100 en Punta Colorada.
El secretario general remarcó la necesidad de que las firmas cumplan con la contratación de mano de obra local.
Entre Chelforó y Chimpay ya hay también un importante movimiento ya que en esa zona el oleoducto deberá cruzar la Ruta 22 y el río Negro.
Entre la Chelforó y Punta Colorada se prevén nuevos campamentos con cientos de trabajadores.
Cuando finalmente comience la soldadura de caños (ahora se está haciendo la apertura del terreno por donde irá el oleoducto) y estén en plena construcción los tanques y las estaciones de bombeo, se calcula que los trabajadores involucrados Oleoducto Vaca Muerta Sur serán unos 2.000.
Actualmente la obra está con un permiso provisorio que se extendería hasta fin de mes a la espera de una definición de las empresas petroleras que transportarán su petróleo por el oleoducto al pedido del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, de abonar un canon del 1% del petróleo exportado.
R.N.
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
La Justicia dispuso el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas
La Legislatura de Río Negro sancionó en segunda vuelta un paquete de nueve proyectos de ley.
La Legislatura aprobó por mayoría, en primera vuelta, un proyecto que tiene por objeto cobrar aranceles a los extranjeros por el acceso a los servicios de salud y educación superior provistos por el Estado provincial
El acuerdo salarial fue cerrado con la Asociación de Empleados Legislativos (APL) e incluye un aumento escalonado del 1,2% para los meses de septiembre, octubre y noviembre.
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.