
En su primera aparición en la basílica de San Pedro, el pontífice dio indicios sobre la dirección que tomará su liderazgo


Los restos mortales del Papa Francisco han sido trasladados de la Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro, donde su cuerpo reposará para que los fieles puedan rendirle un último tributo antes de la misa de exequias que tendrá lugar el sábado 26 de abril de 2025.
Mundo23/04/2025
Fabio
Con profunda emoción, el féretro abierto del Papa Francisco fue trasladado esta mañana en una solemne procesión desde la residencia de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro. La ceremonia comenzó a las 9:00 a.m. y fue encabezada por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell, acompañado por cardenales, secretarios y asistentes del Papa. El féretro fue portado a hombros por los 'sediarios' pontificios y escoltado por ocho alabarderos de la Guardia Suiza.
El féretro ha sido colocado frente a la tumba de San Pedro, en el Altar de la Confesión para que desde hoy hasta el viernes los fieles puedan darle el último adiós. #PapaFrancisco #Vaticano
El rito de traslación del féretro del Papa Francisco tuvo lugar en el Vaticano el miércoles 23 de abril de 2025 por la mañana y fue dirigido por el Colegio Cardenalicio reunido en Roma tras su fallecimiento.
El cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, inició la liturgia en la capilla de la Casa Santa Marta con una breve oración por el alma del Papa Francisco.
En la oración, el purpurado dio gracias a Dios por los 12 años de ministerio del difunto Papa.
"Al dejar ahora este hogar, demos gracias al Señor por los innumerables dones que concedió al pueblo cristiano a través de su siervo, el Papa Francisco", rezó. "Pidámosle, en su misericordia y bondad, que conceda al difunto Papa un hogar eterno en el reino de los cielos, y que conforte con la esperanza celestial a la familia papal, a la Iglesia en Roma y a los fieles de todo el mundo".
A continuación, el Colegio Cardenalicio encabezó la procesión del féretro por la Plaza de Santa Marta del Vaticano, bajo el Arco de las Campanas, hasta la Plaza de San Pedro.
Más de 20.000 personas se habían congregado en la plaza para presentar sus respetos al extinto Pontífice, y prorrumpieron en un aplauso moderado pero sostenido mientras el féretro subía la escalinata y entraba en la Basílica de San Pedro.
El féretro del difunto Papa fue colocado ante el Altar de la Confesión, y el coro entonó las Letanías de los Santos en latín por el descanso de su alma.
Enseguida, el purpurado dirigió una breve Liturgia de la Palabra, que incluyó una lectura del Evangelio de Juan (17:24-26) de la oración sacerdotal de Jesús proclamando el amor de Dios por Él y por sus discípulos.
El rito concluyó con el canto de la Salve Regina, un himno mariano que comienza "Salve Regina, Madre de Misericordia".
Después, los miembros del Colegio Cardenalicio presentaron sus respetos al difunto Papa Francisco, seguidos de los fieles congregados en la Basílica de San Pedro.
La Basílica permanecerá abierta hasta la medianoche del miércoles, de 7.00 a 24.00 horas el jueves y de 7.00 a 19.00 horas el viernes.

En su primera aparición en la basílica de San Pedro, el pontífice dio indicios sobre la dirección que tomará su liderazgo

Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros

La elección del sucesor de Francisco entra en una fase crítica donde se miden apoyos reales y las alianzas se consolidan o se desmoronan

Lo afirmó el científico Gabriel de Erausquin, miembro de un consorcio internacional. “Las condiciones de bioseguridad del laboratorio de Wuhan eran desastrosas”, advirtió

La comunidad internacional se prepara para despedir al pontífice argentino, fallecido a los 88 años, en una ceremonia multitudinaria en el Vaticano

Las fotografías fueron tomadas en la capilla de la Casa Santa Marta, donde falleció el lunes el Papa Francisco.

Balneario el Cóndor - Fuerte operativo policial en el balneario.

El argentino completó un correcto trabajo en la Fórmula 1 y quedó por delante de sus compañeros en las dos tandas

Obtuvo el 40 por ciento de los votos y mejoró los resultados obtenidos en el mes de septiembre

El Presidente habló de la cumbre que encabezó junto a 20 mandatarios provinciales, en donde pidió el apoyo para el Presupuesto y la segunda etapa de la gestión. “Si hay algo que me caracteriza es mi bilardismo a ultranza y tengo que cumplir con mis promesas de campaña”, afirmó

El equipo francés trabaja a destajo en el nuevo auto. Uno de sus responsables no estuvo en México y se quedó en la base. Los motivos que auguran que el A526 será competitivo