Allanaron una casa por un presunto caso de tenencia y distribución de imágenes de abuso sexual infantil

Balneario el Cóndor - Fuerte operativo policial en el balneario.

Actualidad24/10/2025FabioFabio
BALNEARIO EL CONDOR INFORME 14

Efectivos de la policía de la Comisaría 39 de El Cóndor realizaron ayer un allanamiento en una vivienda y según se pudo saber de manera extraoficial, el caso estaría vinculado a una investigación por tenencia y facilitación de imágenes de abuso sexual infantil.

Las diligencias las llevó adelante el personal policial, con una orden del juez Guillermo González Sacco.

En la diligencia, se arrojó un resultado positivo, ya que se procedió al secuestro de un CPU de computadora, cinco CDs, un celular Huawei y otro teléfono Samsung.

Ahora, la Oficina de Informática Y Telecomunicaciones (OITEL) procederá al riguroso examen de cada uno de los dispositivos secuestrados, a fin de seguir avanzando con el sustento probatorio.

En el marco de esta causa por presunta tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, hay un sospechoso de 61 años domiciliado en el balneario.

El caso está con una investigación de la Fiscalía N°7, a raíz de un reporte internacional. 

Un caso de resonancia en Cipolletti

Ayer el Ministerio Público Fiscal de Cipolletti acusó a un hombre por los delitos de facilitación y tenencia de material de abuso sexual infantil, tras una alerta internacional emitida por Estados Unidos. La audiencia de imputación fue para acusarlo por la descarga y distribución de un total de 285 archivos.

La investigación comenzó tras una alerta emitida por el sistema internacional ICACCOPS (Internet Crimes Against Children Child On-line Protection Systems). Una plataforma utilizada para combatir la explotación sexual infantil y colaborar con otras entidades por la protección y el rescate de niños, niñas y adolescentes. Allí se pudo establecer la IP de los dispositivos que tenían como origen un domicilio en Cipolletti.

Según detalló la Fiscalía, la investigación fue dividida en dos hechos. El primero investiga lo ocurrido entre el 18 mayo y el 22 septiembre de 2024 cuando se detectó la descarga a su dispositivo particular a través de la plataforma eMule de 234 videos de contenido de abuso sexual de niños y niñas menores de 13 años, adolescentes y representaciones de sus partes genitales.

Además de la tenencia, destacan que facilitó este material a terceras personas poniéndolos a disposición de otros usuarios a través de esa misma plataforma de intercambio de archivos.

Te puede interesar
Lo más visto