Alberto Weretilneck lamentó la «nacionalización absoluta» del voto en las elecciones 2025

El partido provincial agradeció a sus militantes, pero reconoció que una parte "importante" de los rionegrinos optó por los partidos nacionales para la representación en el Congreso.

Actualidad26/10/2025FabioFabio
ALBERTO-JAJAJ
Alberto Weretilneck habló de las elecciones legislativas 2025. (Flor Salto).

Desde el bunker de Juntos Defendemos Río Negro (JDRN), el gobernador Alberto Weretilneck agradeció el acompañamiento de todos sus militantes, dirigentes y candidatos que «pusieron todo para defender esta propuesta» estas elecciones 2025. «Creo que se nacionalizó absolutamente, no solo en Río Negro, sino que lo estamos viendo en todo el país», remarcó.

Tras conocerse los resultados que dieron la victoria a La Libertad Avanza en Río Negro, el partido provincial manifestó su convicción en sus propias ideas y propuestas. No obstante, reconocieron: «Evidentemente, una parte importante de la provincia ha decidido que los representantes en el Congreso Nacional sean los partidos nacionales».

En un gesto de acatamiento democrático, la fuerza provincial indicó que acepta la opinión y la voz de cada uno de los rionegrinos, asumiendo las consecuencias políticas que implica esta decisión.

Alberto Weretilneck: «Está claro que han optado para la voz de la provincia en Nación»
 
Con la elección de representantes de partidos nacionales, la fuerza provincial delineó una nueva lógica en la relación entre los temas de la provincia y la Nación. «Está claro que han optado para la voz de la provincia en Nación a los partidos nacionales, por lo tanto, esa será la lógica de los temas provinciales de la Nación», señalaron.

El mensaje fue directo a la ciudadanía que eligió a la oposición y al oficialismo nacional: «Cada uno de los rionegrinos que han optado por los representantes de La Libertad Avanza o el peronismo tendrá en esos partidos la solución de los temas nacionales en la provincia».

La dirigencia de JDRN enfatizó que no se puede pretender pedir ahora al Intendente o al Gobernador la solución de los temas nacionales, cuando fue el mismo pueblo rionegrino quien decidió que esos temas sean resueltos por los partidos con representación nacional. El resultado, no obstante, no implica un juicio sobre las gestiones municipales, las comisiones de fomento o la gestión de gobierno provincial.

Pese a la falta de bancas, se retoma la gestión diaria
 
El partido provincial confirmó el peor escenario: «Por los datos que tenemos a este momento, no tendríamos representación en el Congreso Nacional», lamentando que está «muy difícil mantener esta representación parlamentaria». El resultado sorprendió al Gobierno provincial, que esperaba mantener sus bancas.

El análisis de la jornada electoral es que la elección se «nacionalizó absolutamente, no solo en Río Negro, sino que lo estamos viendo en todo el país». A pesar de la compleja situación económica, las problemáticas con rutas, universidades y jubilados, una parte importante de los rionegrinos decidió «confiar sus problemas a los partidos nacionales».

El mensaje final de la cúpula de Juntos Defendemos Río Negro fue de reafirmación: «Mañana en la mañana nos vamos a levantar a seguir gestionando y resolviendo los problemas de los rionegrinos. Más allá de este resultado, entendemos que hay mucho por hacer en esta querida provincia». El partido reiteró que no bajará los brazos ni cambiará su forma de actuar, prometiendo seguir al lado de cada vecino. El diálogo con la Nación se retomará, y la actitud de la nueva gestión nacional se evaluará a partir de la asunción del nuevo Congreso en diciembre.

Te puede interesar
Lo más visto