Elecciones en Río Negro: Juntos admitió que quedó afuera del Congreso Nacional

Estaban habilitados 611.533 electores en toda la Provincia. Se eligen tres senadores y dos diputados nacionales.

Actualidad26/10/2025FabioFabio
JUNTOS-MUENA-PERDIO
Juan Pablo Muena admitió un tercer lugar para Juntos Defendemos Río Negro. Foto: Chino Leiva

Cerraron las urnas y en Río Negro se conoció que un promedio del 65% de los electores emitieron su voto este domingo para elegir los futuros senadores y diputados en representación de la provincia. Cerca de las 21 los dos principales candidatos de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López y Juan Pablo Muena, admitieron que la elección se polarizó y predominaron las fuerzas nacionales como La Libertad Avanza y Fuerza Patria.

El primero en salir públicamente fue López en el canal provincial y luego Muena desde Bariloche habló con la prensa admitiendo que el partido provincial quedó afuera del Congreso.

«Claramente la gente eligió una cuestión de los extremos, no de los consensos«, dijo López desde Viedma.

«Tanto el barilochense como los rionegrinos han elegido que serán los partidos nacionales los que representen a Río Negro«, dijo Muena rodeado por funcionarios provinciales de la cordillera y habló de un 20% en Bariloche, la ciudad más poblada de la Provincia.

El nivel de votantes en cada ciudad
 
La información oficial de la Justicia Electoral mencionó el promedio del 65% aunque algunos partidos políticos indican una cifra superior de entre el 67 y 70%.

Según datos partidarios, en Bariloche el nivel de votación fue del 65% promedio; en Cipolletti el 70%; en Roca el 75%; en Allen entre el 65 y 70%; en Catriel el 67% y en Cinco Saltos el 70%.

Según los datos históricos de participación en Río Negro en 2023 en las elecciones generales votó el 77% del padrón; en 2021 cuando se realizó la anterior elección de medio término llegó al 71,2% y en 2019, la general tuvo un 80,16% de participación.

En todas las escuelas de la provincia comenzó el recuento de votos con el nuevo sistema de Boleta Única de Papel.

En Cipolletti, Juntos no ganó
 
Juntos Defendemos Río Negro habría quedado también afuera de la discusión en Cipolletti, la ciudad del gobernador.

Los datos provisorios extraoficiales indicaban en la ciudad una disputa en votos entre La Libertad Avanza y Juntos Defendemos Río Negro, con ventaja para el exintendente Aníbal Tortoriello como diputado y Lorena Villaverde para el Senado.

Fuerza Patria quedaría en tercer orden.

En Bariloche, Fuerza Patria encabezaría
 
Los datos provisorios del centro de cómputos de Juntos Defendemos Río Negro en Bariloche, registró con un 50% de las mesas escrutadas de manera informal, que Fuerza Patria lidera con un 31% de los votos en el tramo senadores y 29,9% en diputados.

La Libertad Avanza -con datos provisorios- estaría en segundo lugar con 28,2% en senadores y 28,7% en diputados.

Juntos se ubicaría en tercer orden con 19,10% para senadores y 20,3% en el tramo de diputados.

El PRO se ubicaría en cuarto lugar, seguido por el Frente de Izquierda, Primero Río Negro y en último lugar el MAS.

Juntos cosechó un triunfo en Viedma
 
El oficialismo provincial ganó solo en Viedma, la capital, de las cuatro grandes ciudades. De esa localidad es el primer candidato a senador Facundo López.

R.N.

Te puede interesar
Lo más visto