
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
El Gobierno nacional avanzará en una reforma para compartir la alícuota del Valor Agregado (IVA) que dejé fijo el porcentaje que le corresponda a la Nación y de la potestad a las provincias que determinen el suyo con el fin de generar competencia entre las distintas jurisdicciones.
Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien reveló que estudia un proyecto para dividir ese tributo que contempla que la Nación cobre el 9% que le corresponde de IVA y luego cada provincia agregue el suyo”.
Según la interpretación del ministro esta será una herramienta que fomentará una puja entre los estados subnacionales para la obtención de inversiones y la radicación y desarrollo de empresas.
El ministro ratificó el plan oficial durante una entrevista periodística a un canal de streaming, pero admitió que aún no hay plazos para su presentación y posterior debate en el Congreso Nacional ya que esa decisión la tomará el ala política del gobierno.
Caputo subrayó que Argentina hizo un esfuerzo en bajar el gasto público “pero todo recayó el Nación” que pasó de 28% del PBI a un 17%.
En ese sentido, precisó que las provincias “lo bajaron del 16% al 15%”, mientras que los municipios lo dejaron en un 3%.
Luis Caputo: «Hay que hacer un esfuerzo a nivel provincial»
“Evidentemente hay que hacer un esfuerzo a nivel provincial y por eso vamos a hacerlas competir. Ingresos brutos representa el 80% de los ingresos de las provincias ¿cómo podes hacer para que lo bajen? Con competencia”, explicó el jefe de Hacienda.
El ministro insistió en que el gobierno trabajará para seguir bajando impuesto porque así “es de esperar que más gente vuelva al sistema formal”.
En ese sentido explicó que alrededor de “1.000 CUITS representan el 50% de la recaudación tributaria” y que “11.000 CUITS el 65%/70%”.
El pronóstico de Caputo para la inflación de abril
En otro orden, Caputo adelantó que la inflación de abril estuvo por debajo de la marzo y la ubicó en la zona de 3%.
“Por lo que vemos el proceso de desinflación continúa. A nosotros nos da más bajo que marzo, en torno al 3%”, se animó.
Por otro lado, destacó que “no nos focalizamos en el corto plazo. La inflación va a colapsar. Es un proceso que va a pasar inexorablemente. Está en nosotros explicar y que se entienda que estamos en otra Argentina”.
Caputo afirmó que “Argentina está más cara en dólares si la miramos con relación a la Argentina que nos dejaron” y remarcó que “un país barato en dólares es un país al que le va muy mal”.
No obstante, reconoció que hay sectores como la indumentaria y el calzado que aún mantienen altos precios porque “la gente aún los convalida” y porque “aún la competencia no llegó a entrar porque es un proceso que tarda”.
R.N.
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado