
Fórmula 1 GP de Mónaco McLaren cambia el aspecto de sus coches para Mónaco y España
El equipo McLaren de Fórmula Uno lucirá una decoración especial inspirada en la Riviera en los Grandes Premios de Mónaco y España.
La Provincia de Río Negro y la empresa Vaca Muerta Oil Sur SA firmaron el acuerdo para el desarrollo de la obra que permitirá la exportación del petroleo de la cuenca neuquina por el puerto de Punta Colorada, en la localidad de Sierra Grande, y se estima que representará unos 1.000 millones de dólares mientras dura su vigencia de 30 años.
La rubrica se realizó en la Casa de Gobierno en la capital provincial, encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck y el presidente de VMOS, Gustavo Gallino; participaron el vicegobernador Pedro Pesatti, la secretaria de Energía, Andrea Confini; el CEO de la empresa, Gustavo Chaab; la senadora nacional, Mónica Silva; los intendentes de Viedma y Sierra Grande, Marcos Castro y Roxana Fernández; integrantes del gabinete provincial y legisladores.
El mandatario sostuvo tras la firma que «estamos haciendo historia» y recordó al exgobernador Edgardo Castello al marcar que «estamos llenando las páginas en blanco de este gobierno».
Dijo que «con este proyecto nos transformamos en protagonista mundial en la exportación de petroleo» y «nos toma a los rionegrinos y rionegrinas formando parte de una decisión histórica de la Argentina». En ese sentido recordó que «nuestra provincia, desde su fundación, ha hecho aportes históricos al federalismo, a la integración nacional y al desarrollo del resto del país».
Para Weretilneck «Río Negro es una provincia que está acostumbrada a ver pasar por su territorio la energía que el resto del país utiliza para desarrollarse o para vivir, producida en nuestras aguas; vemos pasar también los gasoductos históricos que salen de la hermana provincia de Neuquén y nuestras rutas son de vital importancia para el desarrollo del país».
«Hasta hoy la veíamos pasar» enfatizó el gobernador y dijo que «nadie nos regala nada» porque «estamos en el lugar que estamos porque tenemos condiciones naturales, condiciones geográficos y tenemos condiciones políticas. Estamos en el lugar y el momento que teníamos que estar, como provincia, como generación política y como rionegrinos».
Un saludo especial a Roxana (Fernández) porque en Sierra Grande hemos estado juntos y es un actor muy importante en este proyecto».
GUstavo Gallino, presidente de Vaca Muerta Oil Sur SA.
«Nos casamos con los rionegrinos cuando elegimos hacer el proyecto en Río Negro y hoy venimos a renovar los votos» dijo Gallino al tiempo que destacó la presencia de la intendenta Fernández y valoró la tarea de los distintos equipos de trabajo de la empresa y del gobierno provincial.
Agregó que «vamos a convivir muchos años», remarcó la inversión de 3.000 millones de dólares en la construcción del oleoducto y dijo que «es el primer paso en la provincia para todas las inversiones que van a venir» .
Detalles del acuerdo con las petroleras
En concepto de aportes, tasas y derechos Río Negro recibirá:
* 60 millones de de dólares, en un único pago, como aporte al Desarrollo Territorial.
* 40 millones de dólares anuales durante 13 años como Aporte Comunitario. Será un total de 520 millones.
* 14 millones de dólares anuales por el uso de infraestructura pública portuaria, hídrica y costera.
* 1,05 millones de dólares anuales en concepto de tasa de control y fiscalización.
* 2 millones de dólares anuales (estimados) por tasa ambiental.
* 18 millones de dólares anuales por ingresos Brutos directos.
R.N.
El equipo McLaren de Fórmula Uno lucirá una decoración especial inspirada en la Riviera en los Grandes Premios de Mónaco y España.
Luego de un polémico 1-1 en los 90, el Calamar festejó desde los 12 pasos. Fue 4-2 y ahora se medirá con San Lorenzo.
Así lo resolvió en su plenario de secretarios generales en Roca, donde se confirmó además la adhesión a la jornada nacional de lucha que hará Ctera este jueves.
Además, el Gobierno de Javier Milei oficializó la creación de un "Comando General Electoral" para la "custodia" de las elecciones de octubre.
Se estableció en el decreto publicado en el Boletín Oficial este martes. Fue una medida luego que el Gobierno de Javier Milei anunciara la quita de aranceles en productos de tecnología.
La derrota por los cuartos de final del Torneo Apertura dejó secuelas en La Bombonera
Mediante patrullajes y vuelos de vigilancia, la Armada detectó una importante flota de 400 buques pesqueros operando en la ZEE, desde Viedma hasta las Malvinas.
La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El PRO de Macri no figuró
Hacienda entregó precisiones del valor mensual del servicio privado de las auditorías al pedido de licencias médicas de los empleados estatales y docentes. Antes, el STJ rechazó un planteo de la oposición para conocer los detalles del acuerdo.
El piloto argentino terminó en el decimotercer lugar en Imola
El presidente derrotó al titular del PRO en su bastión y se posicionó como líder del anti kirchnerismo. El análisis sobre el impacto del segundo lugar de Santoro, los votos de Larreta y otros resultados - Todos miran este desenlace.