Operativo debut exitoso en Viedma: Prefectura Naval realizó dos rescates aéreos clave en tiempo récord

La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.

General02/10/2025FabioFabio
PREFECTURA-RESCATE-VIEDMA

Prefectura Naval Argentina salvó dos vidas en menos de 24 horasUshuaia24TV

Bajo condiciones extremas, la Prefectura Naval Argentina protagonizó un rescate histórico frente a las costas de Río Negro, salvando la vida de un tripulante de buque pesquero gracias al debut operativo de la Estación Aérea Viedma. En menos de 24 horas, la Autoridad Marítima repitió la hazaña en Bahía Blanca, realizando un segundo rescate aéreo que volvió a demostrar la capacidad de coordinación, rapidez y precisión de sus equipos en altamar.

El rescate histórico en Río Negro
 
El primer operativo comenzó cuando el buque «Suemar», de bandera argentina, emitió una alerta a la Estación Costera de Comodoro Rivadavia: uno de sus tripulantes se había descompensado en la cocina, presentando intensos dolores en el pecho y episodios de desvanecimiento.

La embarcación se encontraba a más de 200 kilómetros de Rawson, en cercanías de Bahía Camarones, y navegaba de emergencia hacia la costa bajo instrucciones médicas de Prefectura.

La gravedad del caso motivó un despliegue aéreo inédito: por primera vez, la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada, activó un avión de patrullaje para evaluar la zona y coordinar la llegada del helicóptero de rescate.

En una maniobra milimétrica, en plena navegación, rescatistas descendieron desde la aeronave sobre la cubierta del pesquero y lograron izar al paciente. Tras recibir atención médica en vuelo, fue trasladado al aeropuerto de Trelew, donde una ambulancia lo derivó al hospital local.

El procedimiento no solo fue exitoso, sino que marcó un hito: la primera intervención de la base aérea de Viedma, consolidada como un nuevo punto estratégico para atender emergencias en el litoral marítimo.

Bahía Blanca: rescate en la costa bonaerense
 
Pocas horas después, la Prefectura volvió a desplegar un operativo en alta mar. Esta vez, el pedido de auxilio llegó desde el buque «Comandante Luis Piedrabuena», a 83 kilómetros de la costa bonaerense. Un tripulante de 40 años sufría un síndrome coronario agudo acompañado de déficit neurológico.

La situación era crítica, pero la proximidad de la noche obligó a diferir la extracción hasta el amanecer. Con las primeras luces, despegaron desde Viedma un helicóptero Dauphin PA-40 y un avión Beechcraft PA-22, con médicos y rescatistas a bordo.

En otra arriesgada maniobra aérea, el paciente fue izado y trasladado al aeropuerto de Viedma, donde lo esperaba una ambulancia que lo derivó a una clínica local para su atención especializada.

Ambos rescates ratifican la esencia de la Prefectura Naval Argentina: la salvaguarda de la vida humana en el mar. La coordinación entre estaciones costeras, aeronaves y personal médico especializado evitó que estas emergencias terminaran en tragedia.

R.N.

Te puede interesar
Lo más visto