Se aprobó la designación de Gastón Gutiérrez como presidente del IDEVI

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad la designación de Gastón Gutiérrez como presidente del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior del río Negro (IDEVI). La propuesta fue enviada por el Poder Ejecutivo provincial y recibió el acompañamiento de todos los bloques legislativos.

General22/05/2025FabioFabio
GASTON GUTIERREZ LEGISLATURA

“Estoy muy agradecido por la propuesta del gobernador Alberto Weretilneck, junto al vicegobernador Pedro Pesatti. Al asumir esta responsabilidad, uno piensa en cómo articular la agenda y las demandas de los productores con la planificación estratégica de políticas públicas que impulsa el Gobierno provincial. Pero no se trata solo de una gestión administrativa: es fundamental fortalecer la matriz productiva que el Gobierno promueve. Es un desafío importante, porque el IDEVI está en pleno crecimiento”, expresó Gutiérrez tras su designación.

Gutiérrez es psicólogo y fue Secretario de Servicios, Espacio Público y Ambiente de la Municipalidad de Viedma, y presidió el Consorcio GIRSU que integran Viedma, Patagones y San Javier.

Cuenta con una amplia trayectoria en la gestión pública: fue Subsecretario de Servicios Públicos del Municipio de Viedma y Gerente General del Centro Ambiental Patagónico GIRSU. Además, ejerció como Secretario de Desarrollo Social y posteriormente como Secretario de Gobierno en la Municipalidad de Sierra Grande.

A nivel nacional, trabajó en el Centro de Atención Integral para Niñas, Niños y Adolescentes en situación de calle, dependiente de la Dirección General de Niñez del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En el ámbito académico, fue docente de Prácticas Profesionalizantes en Psicología Comunitaria en la Universidad del Salvador.

Te puede interesar
MILEI-DESPACHO

Por decreto, Milei limitó el derecho a huelga en el país

Fabio
General22/05/2025

A través del decreto de necesidad y urgencia 340/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei limita el derecho a huelga y amplía las actividades consideradas esenciales. Es decir, las actividades que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre 50 y 75% en caso de estar en conflicto.

Lo más visto
MILEI-DESPACHO

Por decreto, Milei limitó el derecho a huelga en el país

Fabio
General22/05/2025

A través del decreto de necesidad y urgencia 340/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei limita el derecho a huelga y amplía las actividades consideradas esenciales. Es decir, las actividades que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre 50 y 75% en caso de estar en conflicto.