
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
Para los provincialismos que no pacten con el presidente, el debut de la Boleta Única de Papel puede ser un antídoto para la polarización que proponen LLA y el PJ. Como dijo el gobernador rionegrino: sin bancas en el Congreso nacional ¿cómo se defienden los intereses provinciales?
General01/06/2025Empoderado con el triunfo en Capital Javier Milei está convencido de que teñirá de violeta el país. Más allá de las alianzas usará la misma estrategia que con Manuel Adorni y pedirá que encabecen las listas quienes mejor defiendan las ideas libertarias y no quienes mejor midan en los sondeos de opinión.
Esta semana tembló el relato bajo el reclamo de los médicos residentes del prestigioso hospital Garrahan, como antes ocurrió con la defensa de las universidades. La aparición en escena de la viceministra de Salud Cecilia Loccisamo demostró el perfeccionamiento del método y del equipo de comunicación para justificar por qué un médico residente inicial cobra $ 797.000 por mes. Incluso se sumó Milei y apuntó a los “ñoquis” del kirchnerismo.
El avance y la eficiencia de la batalla cultural preocupa a gran parte de los gobernadores que vía chat se preguntan cómo reclamar sin ser castigados y quién le pone el cascabel al león.
Días atrás el santafesino Maximiliano Pullaro señaló en el encuentro de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (Amcham) el desequilibrio entre lo que un ciudadano de su provincia aporta al esquema impositivo y lo que regresa desde las arcas nacionales. Casi calcada fue la queja de Alberto Weretilneck: más del 62% del aporte provincial queda para la Nación, indicó. También advirtió que irá a la Justicia por la falta de obras en las rutas 151 y 22 y una vez más pidió el traspaso. Muy semejante fue la propuesta del bonaerense Axel Kicillof.
Milei no tiene contemplaciones ni siquiera con quienes colaboraron con su gestión desde el Congreso. Menos aún en distritos donde además de diputados se votan senadores.
«Tenemos un Gobierno central que ni entiende, ni conoce, ni se preocupa por los temas de quienes vivimos en el interior del país. (…) es un tema muy raro, muy inaudito y que hace muchísimos años no se daba con esta virulencia», agregó Weretilneck asumiendo un visible rol opositor a Milei, muy por encima de gobernadores peronistas como Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), dos mandatarios del Norte que se apuraron a firmar el convenio de flexibilización de controles de dólares no blanqueados.
Aún así Jaldo analiza una candidatura testimonial para octubre como forma de frenar el avance violeta en su provincia, un territorio donde opera el vicejefe de gabinete Lisandro Catalán con apoyo de Karina Milei.
La última convocatoria a los gobernadores fue para asociarlos al plan de Economía y de la exAfip en busca de una inyección de dólares a las arcas y al consumo. Hasta donde supo DIARIO RIO NEGRO ni Weretilneck ni Rolando Figueroa están en la lista de firmantes del convenio para el llamado Plan de Reparación Histórica del Ahorro. Al menos no están entre los agendados para este lunes.
En ese marco algunos mandatarios dudan de las garantías jurídicas. La mayoría pide una ley. Y otros, como Ignacio Torres de Chubut, estudian la letra chica, aunque no tendría objeciones. En Río Negro preocupa que en lugar de subir caiga aún más la recaudación.
Sin elecciones provinciales de medio término, Figueroa y Weretilneck corren riesgo de licuarse en la nacionalización de octubre. Es probable que sea tema de análisis en las mesas de los gobernadores de la región, abrumados por los recortes, las promesas incumplidas y una polarización que empujan tanto Milei como Cristina Kirchner.
Radicalizar el mensaje para retener bancas en el Senado –y también en Diputados- empieza a verse como el nuevo punto de partida de Juntos. Lo dijo el propio gobernador rionegrino: sin bancas en el Congreso nacional ¿cómo se defienden los intereses provinciales?
Esta semana, en la cumbre del PJ convocada por Cristina Kirchner y de la que participó el senador Martín Doñate, se consensuó que la única manera de quitarle potencia a la motosierra es nacionalizar y polarizar contra Milei. Para los provincialismos que no pacten con el presidente el debut de la Boleta Única de Papel puede ser un antídoto. Y la pelea con el peronismo será por el rol de oposición.
R.N
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
Nuevos Precios
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Los argentinos envejecemos aceleradamente mientras la natalidad cayó 40% y la base de aportantes al sistema previsional se reduce cada año Por Hugo Magonza
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba