
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó por mayoría este lunes un proyecto de ley que establece la capacitación obligatoria en la toma de conciencia contra el abuso y maltrato en la vejez.
General02/06/2025El plan está orientado a la totalidad de las autoridades y del personal que se desempeñe en las instituciones donde se atiendan y asistan a personas adultas mayores en la provincia.
Se interpreta como maltrato a la acción u omisión, única o repetida, contra una persona mayor, que produce daño a su integridad física, psíquica y moral, que vulnera el goce o ejercicio de sus derechos humanos y libertades fundamentales, independientemente de que ocurra en una relación de confianza.
Ese maltrato es institucional cuando ocurre en los servicios dirigidos a esas personas, vulnerando sus derechos, tanto en servicios públicos como privados, municipios, establecimientos de larga estadía, centros de atención primaria de salud y hospitales.
El legislador Luciano Delgado Sempé (Vamos con Todos), autor de la iniciativa, calificó de importante “a la capacitación, como un primer paso, y la formación del personal de instituciones públicas y privadas con asiento en la provincia, sobre trato digno y respetuoso a personas mayores”.
“Es fundamental el desarrollo de una mayor empatía hacia este grupo de ciudadanos y ciudadanas”, añadió.
“La palabra empatía significa ponerse en el lugar del otro y es lo que falta en el trato que se le brinda a las personas mayores en casi todas las instituciones que trabajan con éste segmento etario”, finalizó.
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado