
Referente del periodismo deportivo, su estilo apasionado y su voz única acompañaron a miles de oyentes durante más de 60 años, desde Roca hasta Viedma y Patagones.
Se llevó a cabo el sorteo en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) que definió la llave de los 16 equipos que disputarán los octavos de final de la Copa Libertadores. River Plate se enfrentará a Libertad, de Paraguay, y Estudiantes de La Plata hará lo propio ante Cerro Porteño. Mientras que Racing jugará ante Peñarol de Uruguay.
Esta fase a doble partido se jugará del 12 al 21 de agosto, mientras que los cuartos serán del 16 al 25 de septiembre, las semifinales del 21 al 29 de octubre y la final del certamen se disputará el 29 de noviembre en Lima, Perú.
Lo que hay que remarcar es que River, en caso de avanzar a los cuartos de final, deberá enfrentarse a Palmeiras, equipo que logró puntaje ideal (18 puntos) y terminó como primero entre los 16 que se clasificaron a la ronda de eliminación. Del otro lado de la llave donde quedó ubicado el conjunto de Marcelo Gallardo, quedaron Botafogo, último campeón de la Libertadores, y San Pablo, otros dos brasileños. Este último también quedó por encima del Millonario en la tabla de los punteros, por lo que en caso de cruzarse, la serie se definirá en el Estadio Morumbí.
Del otro lado de la llave camino a la definición del título quedaron los otros tres argentinos que tras terminar en el primer lugar de sus grupos serán locales en octavos. En caso de avanzar, se podrían cruzar Racing y Vélez en cuartos. Es importante mencionar que la Academia podría definir todas las series en el Cilindro. Por el lado de Estudiantes, si avanza frente a Cerro Porteño, tendrá que enfrentarse a un rival de Brasil (Inter de Porto Alegre o Flamengo). La buena noticia para el Pincha es que, independientemente de quién clasifique, cerrará la llave en condición de local.
En primer orden se definieron las series de octavos de final de la Sudamericana. El sorteo determinó que Huracán jugará contra el ganador de la serie de repechaje entre San Antonio Bulo Bulo-Once Caldas. Por su parte, Lanús se enfrentará al vencedor de Central Córdoba-Cerro Largo.
Godoy Cruz jugará ante el que supere la serie entre Bucaramanga-Atlético Mineiro e Independiente deberá jugar ante el ganador de Universidad de Chile-Guaraní.
Los otros cruces: Católica (Ecuador) vs. Alianza Lima-Gremio, Fluminense vs. Bahía-América de Cali, Cienciano vs. Bolívar-Palestino y Mushuc Runa vs. Independiente del Valle-Vasco da Gama.
Al igual que en la Copa Libertadores, en la próxima ronda de la Sudamericana dos equipos argentinos podrían verse las caras. En el caso de que Central Córdoba de Santiago del Estero se imponga sobre Cerro Largo de Uruguay, se medirá contra Lanús en La Fortaleza.
Del mismo lado del cuatro también se encuentra Independiente, quien jugará frente al ganador del duelo entre Universidad de Chile y Guaraní de Paraguay. En caso de que el Rojo siga avanzando llaves (Alianza Lima/Gremio o Universidad Católica de Ecuador), podría chocar con un club albiceleste en unas hipotéticas semifinales.
En la otra cara del cuadro quedaron Huracán y Godoy Cruz, quienes solamente podrían jugar entre sí en las semifinales. El Globo espera al ganador de San Antonio Bulo Bulo (Bolivia) y Once Caldas (Colombia), mientras que el Tomba hace lo propio en los octavos contra el vencedor de Atlético Bucaramanga (Colombia) y Atlético Mineiro (Brasil).
Infobae
Referente del periodismo deportivo, su estilo apasionado y su voz única acompañaron a miles de oyentes durante más de 60 años, desde Roca hasta Viedma y Patagones.
El estadounidense también detalló que el encuentro con el ucraniano y los líderes europeos en la Casa Blanca se centró en las garantías de seguridad para Ucrania: “Será proporcionada por los diversos países europeos, en coordinación con EEUU”
En una rápida reunión, la comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura aprobó este lunes más de 45 proyectos de Declaración y de Comunicación. No obstante dos legisladoras del bloque PRO – Unión Republicana reclamaron al presidente, Fabián Zgaib (JSRN), el abordaje de antiguas iniciativas.
Presidida por la legisladora Daniela Agostino (CC-ARI Cambiemos) la Comisión llevó adelante un nuevo encuentro en el que se aprobaron más de cuarenta proyectos de declaración de interés.
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba
Es en el marco de la causa conocida como “Ruta del dinero K”, por la que el dueño de Austral Construcciones tiene condena firme. La medida también alcanza a su hijo, Martín Báez, y a su entramado empresarial
La mochila de los pilotos latinoamericanos y el antecedente de Ayrton Senna. El factor Flavio Briatore detrás de las críticas
Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
Presidida por la legisladora Daniela Agostino (CC-ARI Cambiemos) la Comisión llevó adelante un nuevo encuentro en el que se aprobaron más de cuarenta proyectos de declaración de interés.
En una rápida reunión, la comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura aprobó este lunes más de 45 proyectos de Declaración y de Comunicación. No obstante dos legisladoras del bloque PRO – Unión Republicana reclamaron al presidente, Fabián Zgaib (JSRN), el abordaje de antiguas iniciativas.