
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
Este martes, los judiciales rionegrinos votarán la nueva conducción de su organización sindical, que conduce actualmente Emiliano Sanhueza.
Los afiliados habilitados suman 1.043 y la votación -que se cumplirá con urnas volantes- se realizará entre las 7:30 y las 17.
La lista del oficialismo, bajo la denominación Agrupación Celeste y Blanca, estará encabezada por Marco Calarco como secretario general, mientras que Sanhueza va como adjunto.
Por su parte, la propuesta opositora, la Naranja, propone a Fernanda Maidana y Alejandro Esperón Romero.
Ambas agrupaciones también participan por las seccionales de las cuatro circunscripciones, pero, en Roca, se inscribió una tercera lista, Colectivo Azul, con Pedro Pablo Benitez en la candidatura a secretario general de la delegación.
En el 2022, la elección fue reñida, con un triunfo ajustado por parte de la Celeste y Blanca, dividiéndose las circunscripciones.
En aquella ocasión, la propuesta Celeste y Blanca se impuso en Viedma y Cipolletti, y la Naranja lo hizo en Bariloche y Roca. El escrutinio en la circunscripción roquense tuvo una importante discusión por la paridad del resultado.
Los judiciales votarán 14 cargos de la conducción provincial y, además, las representaciones en las diferentes circunscripciones judiciales.
El padrón consigna en la Primera Circunscripción (Viedma) tiene 347 afiliados, entre activos y pasivos; la Segunda (Roca) llega a 385; la Cuarta (Cipolletti) suma 127 y la Tercera (Bariloche) registra 184. El total alcanza a 1.043 habilitados.
La elección judicial coincide con un conflicto latente ya que el Superior Tribunal de Justicia no reabrió la negociación de la pauta acordada cuando el gremio sostiene que las subas cerradas quedaron por debajo de los indices inflacionarios.
R.N.
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
La Justicia dispuso el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas
La Legislatura de Río Negro sancionó en segunda vuelta un paquete de nueve proyectos de ley.
La Legislatura aprobó por mayoría, en primera vuelta, un proyecto que tiene por objeto cobrar aranceles a los extranjeros por el acceso a los servicios de salud y educación superior provistos por el Estado provincial
El acuerdo salarial fue cerrado con la Asociación de Empleados Legislativos (APL) e incluye un aumento escalonado del 1,2% para los meses de septiembre, octubre y noviembre.
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.