
Cazas y bombarderos - La curiosa flota de aviones de guerra de Machado, el empresario acusado de narcotráfico
«Fred» Machado
Río Negro continúa con su política de ampliar derechos. Esta vez, por una propuesta innovadora de la legisladora Maricel Cévoli (JSRN), las diversidades fueron sumadas al Observatorio de la Violencia contra las Mujeres.
General05/06/2025“Al incorporar el concepto de géneros al Observatorio, que es un instrumento para evaluar y construir políticas públicas, podremos escuchar más voces y pensar en forma conjunta y colectiva cómo acompañar a esos grupos, tal vez minoritarios, pero no por eso menos importantes”, expresó la legisladora.
Por mayoría, hoy la Legislatura aprobó la modificación de la Ley 4845, de la que también es autora Andrea Escudero (JSRN). La nueva ley establece un cambio de nombre: Observatorio de las Violencias por razones de Géneros y la extensión de la conformación del Observatorio, mediante la incorporación de otras entidades y ámbitos académicos.
Así es como al equipo interdisciplinario e idóneo en la materia se suman una persona del Ministerio Público, una del Ministerio de Seguridad y Justicia, una de la Secretaría de Trabajo, una de la Defensoría del Pueblo de Río Negro, una del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda, y una por cada Universidad Nacional con asiento en el territorio provincial.
“Ante la violencia creciente, una posición que hoy nos asusta y que tiene que ver con conceptos de misoginia y de desconocimiento de que cada quien puede decidir respecto de sí mismo, incorporar el concepto géneros a este instrumento era absolutamente necesario”, resaltó Cévoli.
En este sentido, explicó que cuando vuelva a constituirse el Observatorio, se podrán incorporar las situaciones vividas “por aquellas personas que por no formar parte de un pensamiento, estructura hegemónica o norma heterosis son discriminadas y violentadas”.
Las violencias de géneros impiden el acceso a los derechos de las personas, a vivir libremente, a decidir sobre sus cuerpos, deseos y elecciones, y a ejercer un pleno goce y disfrute de su vida.
¿Qué función tiene el Observatorio?
El Observatorio de las Violencias por razones de Géneros tiene como objeto la recolección, monitoreo, producción, registro y sistematización de datos e información sobre la violencia hacia las mujeres y diversidades.
Su misión es brindar a quien lo solicite y en forma permanente información con carácter de insumos para el diseño, implementación y gestión de políticas públicas tendientes a la prevención y erradicación de las violencias por razones de géneros.
«Fred» Machado
Se trata de la primera fase del plan presentado por el presidente estadounidense que contempla el regreso a casa de los 47 secuestrados por los terroristas y la liberación de una lista de palestinos encarcelados en territorio israelí
El piloto australiano de 22 años no pudo aprovechar su oportunidad en la Máxima y fue reemplazado por el argentino tras la sexta carrera del año. Desde entonces, cumple el rol de reserva
La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados
El empresario, que en la campaña 2019 le prestó su avión al actual candidato de LLA, está en una estancia de 10 hectáreas. Su proceso de extradición a Estados Unidos fue suspendido.
Claudio Ciccarelli estuvo en el acto de Viedma junto al presunto narco y le prestaba un auto a Espert; en las redes muestra una vida de lujos; su vínculo estrecho con la diputada libertaria Villaverde; el antecedente de drogas en EE.UU. y la causa de lavado
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.
La Liga Profesional informó la decisión horas después de la confirmación del fallecimiento del entrenador del Xeneize - Cáncer de vejiga y de próstata: las claves de las enfermedades que atravesó Miguel Ángel Russo
Se trata de la primera fase del plan presentado por el presidente estadounidense que contempla el regreso a casa de los 47 secuestrados por los terroristas y la liberación de una lista de palestinos encarcelados en territorio israelí
«Fred» Machado