
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
Sería un cambio parcial respecto a los alcances actuales de la barrera sanitaria, para cortes como asado, costillar y esternón provenientes del norte del río Colorado. Primeras reacciones en Neuquén y Río Negro.
General26/06/2025Luego de varias idas y vueltas, que incluyeron varias reuniones con provincias y entidades rurales, el gobierno de Javier Milei publicaría este viernes una resolución del Senasa para habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde el norte del río Colorado.
La medida, que sería publicada a primera hora en el Boletín Oficial, fue adelantada por el diario La Nación hoy jueves y según se explicó, se tratará de un cambio parcial respecto a la situación actual, ya que solo se aceptarán cortes con huesos planos, tales como el asado o el costillar.
La autorización para ingresar carne desde zonas donde la fiebre aftosa está controlada con vacunación a una libre de aftosa sin vacunación, como es el caso de la Patagonia, se haría sin embargo bajo estrictas condiciones sanitarias.
Algunas de estas serían, informó el diario de Buenos Aires, la maduración de la carne, el pH, el tipo de empaque y el origen de los animales.
La modificación no implicaría el final de la barrera sanitaria como se había planteado inicialmente con la resolución 180/2025 que publicó a mediados de marzo el Senasa y puso en alerta al sector ganadero patagónico así como también a los gobernadores de las provincias, con quienes se acordó la suspensión del cambio por unos 90 días.
De acuerdo a lo que se informó este jueves, el ingreso estaría circunscripto a cortes puntuales para habilitar el traslado de asado, costilla y esternón. En cambio, seguirían restringidos los llamados cortes con huesos largos, como el osobuco o el lomo con hueso.
Para dar este paso, además, el Gobierno nacional establecería «mecanismos de trazabilidad», que de acuerdo a La Nación, se materializarían en medidas documentales y físicas para garantizar el origen de la mercadería. Así, las plantas frigoríficas que quieran trabajar con este esquema deberán solicitar una autorización especial.
La flexibilización, por otra parte, tampoco incluirá huesos de la cabeza ni de la columna, que se comercializan congelados, sino que solo autorizará el ingreso de carne fresca.
Dos consultas clave para la flexibilización de la barrera sanitaria
Una de las principales críticas, sobre todo de los productores, al ingreso de carne con hueso de zonas libres de aftosa con vacunación era la afectación del estatus sanitario de la Patagonia y el impacto de esto en los mercados a los que se envía carne de la región.
Frente a ese reclamo, días atrás el Gobierno informó a las entidades rurales de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego que había realizado consultas sanitarias formales tanto a Chile como a la Unión Europea para saber si tenían objeciones al respecto, algo que finalmente no habría ocurrido.
Ingreso de asado a la Patagonia: qué dijeron en Neuquén y Río Negro
Ante esta información, Diario RÍO NEGRO consultó con fuentes oficiales de Neuquén y Río Negro.
Desde el Ejecutivo neuquino reconocieron que la decisión del Gobierno nacional iría en ese sentido, es decir, el de facilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, aunque indicaron que esperarán a la resolución oficial para conocer sus alcances en detalle.
En tanto en el gobierno rionegrino manifestaron que por ahora «no opinarán» sobre la posible flexibilización para la carne del norte del río Colorado, por lo que esperarán a la publicación que se espera suceda este viernes en el Boletín Oficial.
R.N.
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
Nuevos Precios
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Los argentinos envejecemos aceleradamente mientras la natalidad cayó 40% y la base de aportantes al sistema previsional se reduce cada año Por Hugo Magonza
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba