
Los contribuyentes deben contar con un correo electrónico registrado para recibir las boletas de forma digital.
Tras un arduo proceso de entrada de 767 días, Cadillac obtuvo un lugar en la parrilla de Fórmula 1 para 2026. Mientras comienza la cuenta regresiva para la nueva temporada, Motorsport.com realizó una visita a las instalaciones del equipo en Silverstone, mientras construye su sede central en Indianápolis.
General01/07/2025La carrera ya comenzó para Cadillac mientras se prepara para ingresar a la Fórmula 1 en 2026.
Partiendo desde cero, diseñar, construir y probar su auto de F1 antes de partir hacia Australia para la carrera inaugural de la temporada se vuelve aún más urgente debido al corto plazo. Cadillac ha tenido poco más de 11 meses desde que recibió la confirmación de que su solicitud para unirse a la categoría fue finalmente aprobada, luego de que inicialmente fuera rechazada.
La llegada del equipo es especial. No solo porque representa un nuevo equipo en la parrilla, sino porque, a diferencia de los otros diez, tendrá su base principalmente en Estados Unidos, en un extenso complejo construido especialmente en Fishers, Indianápolis.
Aunque los cimientos ya están colocados en ese proyecto, hay "piedras" metafóricas que se están colocando en una serie de almacenes idénticos frente al circuito de Silverstone.
Actualmente, la producción de los primeros monoplazas de Cadillac está en proceso de diseño y construcción por un equipo de casi 600 personas, que empezó con apenas tres.
Uno de ellos fue Graeme Lowdon, exjefe del equipo Marussia de F1, quien mostró las instalaciones de Silverstone a Motorsport.com.
“Según el calendario actual, eso nos da en realidad un día menos de un año para estar en la práctica libre. Y como habrás visto al caminar por aquí, hay mucho por hacer”, dijo, mientras observaba la llegada de nuevos equipos, muchos aún en sus embalajes, mientras esta operación incipiente toma forma.
“Este es un equipo estadounidense. Nuestra oficina central está en Fishers, Indianápolis. Lo que has visto aquí en Silverstone es, en esencia, la parte práctica de lo que necesitás para estar en la parrilla.
“Pero hay toda otra dimensión del equipo de la que, obviamente, estamos emocionados por hablar en su debido momento en EE.UU.
“El mayor desafío al construir un equipo, o el elemento más importante, por supuesto, son las personas. Mencioné antes que llevamos 109 días en este proceso. Nos quedan unos 250 y algo para la primera carrera. Así que ya estamos como a un tercio del camino. Sin embargo, ya tenemos alrededor del 67% del personal incorporado.
“En términos de la cantidad de personas necesarias para competir con un equipo como este, necesitás unas 600 personas para cuando vayas a la primera carrera. Actualmente estamos aproximadamente en dos tercios de ese número, lo que probablemente significa que no somos el equipo más pequeño de la parrilla de F1 en este momento.”
El sitio en Silverstone —edificios grises que albergan varios departamentos del equipo emergente— será un centro operativo, pero el enfoque principal estará en Fishers, que será la base a largo plazo de Cadillac para su operación de F1. También se contratará personal estadounidense para construir los autos en Indianápolis, como explica Lowdon.
“Estamos en seis edificios aquí que eventualmente se reducirán a cuatro, y en realidad tres principales”, dijo. “El Centro Técnico del Reino Unido, el Centro de Producción del Reino Unido y el Centro Logístico del Reino Unido. Esos son los tres edificios clave aquí, y habrá también un pequeño taller de mecanizado. Ya hemos emitido unas 6.000 planillas de diseño y fabricado 10.000 componentes.
“Fishers será nuestro sitio de manufactura con el tiempo, pero eso lleva mucho tiempo. Tenemos que construir el edificio, instalar las máquinas, contratar gente, capacitar a la gente.
“Por eso dependemos en gran medida de proveedores externos. Para que tengas una idea, esta semana incorporamos 30 nuevos proveedores, y ese es el ritmo que se necesita. Es una tarea enorme solo en gestión de proveedores. Y con el tiempo, buscamos internalizar gran parte de esa fabricación.
“En el área de IT, hemos entregado 425 laptops. Puede sonar insignificante, pero un equipo establecido solo hace renovaciones. Cuando hacés ese volumen de una sola vez, es muy impresionante ver que todo funcione.
“Y solo en IT, han emitido 6.000 órdenes de compra, y actualmente están almacenando 5 petabytes de datos de CFD, que son 5.000 millones de millones de bits de información del lado de la simulación.
“Hay que recordar que están almacenando eso en una infraestructura que no existía, así que hubo que construirla. Y fue hecha por gente que tampoco estaba antes, porque también tuvimos que contratarlos.”
Con operaciones en EE.UU. y Reino Unido, y la posibilidad de que Cadillac suministre su propia unidad de potencia producida por General Motors desde Michigan y Charlotte, Lowdon reveló que la estructura de gestión del equipo debe ser funcional para coordinar tantas partes diferentes del proyecto.
Agregó que Cadillac está utilizando una técnica que empleó la NASA durante sus misiones Apolo a la Luna.
“Podría aburrirte hablando de la estructura de gestión que diseñamos”, dijo riendo.
“Si mirás la tarea que tenemos, hay fechas límite inamovibles. Y una necesidad enorme de interacción entre pares. Así que necesitamos ingenieros hablando con ingenieros. Un ingeniero acá hablando con otro en Charlotte y otro en Warren, Michigan, o eventualmente en Fishers. Por eso buscamos una estructura muy plana.
“Está altamente inspirada en el proyecto Apolo. Es muy similar. Bueno, no estamos poniendo a un hombre en la Luna, ¡pero a veces se siente así!
“Los equipos de carreras suelen describirse en términos militares; alguien dirá que está organizado en una especie de pirámide, y tenés a una persona en la cima. Y la estructura típica militar es de comando y control. Emitís órdenes y la gente ejecuta.
“Pero cuando es una operación en múltiples sitios, eso se vuelve un desafío enorme. Y lo que no podés tener es a un ingeniero acá que tenga que subir y bajar una jerarquía, y luego saltar —en nuestro caso— no solo a otra ubicación geográfica, sino a otro país entero, y volver a subir y bajar. Entonces, en su lugar, es una estructura diferente, donde hay un control de misión en lugar de comando y control.”
Al estructurar la mayor parte de la operación en EE.UU., Lowdon está convencido de que Cadillac puede obtener una ventaja competitiva.
Mantendrán su instalación de Silverstone por al menos 10 años, lo que atraerá personal experimentado de F1 del tradicional “Motorsport Valley” británico. Pero también le permitirá a Cadillac aprovechar la creciente popularidad de la F1 en EE.UU., no solo en términos de fanáticos, sino también en disponibilidad de talento técnico.
“Vamos a contratar personal estadounidense”, dijo Lowdon. “Algunos quizás vengan acá para ser entrenados en ciertas áreas. Pero creo que existe esta percepción de que la Fórmula 1 solo puede suceder en el Reino Unido o Europa.
“Pero yo sigo pensando: ‘bueno, hay mucha ingeniería súper avanzada en EE.UU.; literalmente pusieron a un hombre en la Luna’.
“En los proyectos que ya hicimos con GM, el nivel y la calidad de la ingeniería es altísimo.
“Hay leyes distintas y es una tarea realmente, realmente grande montar estos negocios. Pero en cuanto a atraer y conseguir gente buena, no tengo absolutamente ninguna duda. Y en realidad, creo que es una ventaja competitiva.”
Una de las preguntas en torno a la entrada de Cadillac a la F1 era qué podía aportar la marca al campeonato. Si bien la marca insignia de GM tiene poca participación en el mercado europeo, Lowdon no cree que eso sea un problema, ya que el proyecto también cuenta con el respaldo del gigante de franquicias deportivas TWG.
“Creo que ofrecemos varias cosas”, añadió Lowdon. “El hecho de que nos respalde GM es muy importante porque tienen escala. Y el hecho de que tengamos a TWG también es muy importante porque demuestra que tenemos inversores que realmente entienden de deportes.
“En cuanto al equipo, tenemos mucha gente con experiencia aquí. Y lo que podemos ofrecerles es justamente esta estructura plana. Podemos ofrecerles mucha responsabilidad.
“Cuando ese auto ruede por primera vez, todos acá podrán señalarlo y decir: ‘yo hice eso’.”
Una de las áreas que aún permanece sin definir es la alineación de pilotos del equipo. Cadillac ha sido fuertemente vinculado con Valtteri Bottas, ganador de 10 grandes premios y actual piloto reserva de Mercedes, mientras que Sergio Pérez, que dejó la F1 a fines de 2024, también está en carpeta.
Lowdon, sin embargo, se mantiene reservado sobre sus opciones, aunque admite que contar con experiencia sería de gran ayuda para el equipo.
“Un buen comentario de alguien que recorría el lugar al ver todo lo que está ocurriendo fue: ‘ahora entiendo por qué los pilotos no son la prioridad número uno’ —aún no se ha decidido nada”, dijo Lowdon.
“Sí, sabemos quiénes están disponibles, tenemos una buena idea de lo que necesitamos, pero todavía falta bastante para llegar a esa etapa. Creo que hay un argumento muy sólido para decir que un equipo nuevo en su primer año se beneficiaría enormemente con gente con experiencia en la Fórmula 1.”
Es temprano todavía, y queda mucho por hacer, pero si Lowdon tiene razón y Cadillac está siguiendo un modelo como el de la NASA, entonces realmente no hay razón para que no apunten a la Luna.
motorsport
Los contribuyentes deben contar con un correo electrónico registrado para recibir las boletas de forma digital.
El fallo de Preska y la deficiente defensa argentina; la estrategia de Saravia, abandonada; de Cortina a Brufau: Repsol y Kirchner; la controvertida historia de esta familia; las confesiones del contador Manzanares: una bóveda con sólo dos llaves
Así lo adelantaron a Infobae desde la querella. El expresidente está acusado por varios episodios de lesiones agravadas y otro de amenazas. Su defensa puede plantear nulidades a la elevación a juicio
La temporada 2026 arrancará en España con unos test privados anteriores a los oficiales de Bahrein
La escudería francesa confirmó que Paul Aron saldrá a pista con un Sauber en las prácticas libres 1 del GP de Gran Bretaña y Hungría
Los fiscales Luciani y Mola objetaron la detención de la ex presidenta en su departamento y pidieron que “continúe cumpliendo la pena de prisión que se le impuso en una unidad carcelaria”. También que si sigue en esa modalidad sea en otro lugar y no en San José 1.111
Lando Norris volvió a quedar en lo más alto del clasificador en la FP3 por una décima sobre Oscar Piastri en un nuevo 1-2 de McLaren, seguidos del Red Bull de Max Verstappen. Franco Colapinto fue 19º, dos posiciones y 0s180 por detrás de Pierre Gasly.
La fase de grupos llegó a su fin y los mejores 16 equipos lograron avanzar a la siguiente ronda con partidos dignos
El capitán argentino destacó la participación de su equipo, que quedó eliminado en los octavos de final
París Saint-Germain goleó 4-0 al Inter Miami de Messi y el cuadro alemán se impuso 4-2 al Flamengo. Ambos se enfrentarán en cuartos de final
Hoy la jueza Loretta Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de la petrolera a los beneficiarios del juicio en EEUU