Luis Caputo y un duro mensaje para los gobernadores: «Reciben más, pero no se lo devuelven a la gente»

El ministro de Javier Milei cuestionó los dos proyectos que mandaron al Congreso para recibir más recursos. También le respondió a Cristina Kirchner: "Volver para seguir robando".

General10/07/2025FabioFabio
CAPUTO

El ministro de Economía Luis Caputo dio un paso más en la tensión que sacude el lazo entre la Casa Rosada y los gobernadores, y este miércoles por la noche cuestionó la intención de los mandatarios de conseguir más fondos con proyectos de ley que a su entender, atentan contra el equilibrio fiscal.

Entrevistado en el canal LN+, el funcionario de Javier Milei se refirió de esa manera a las dos iniciativas que los gobernadores presentaron en el Congreso para cambiar la distribución de los ATN y lo recaudado por el impuesto a los Combustibles.

«Los gobernadores en su conjunto, las provincias en su conjunto, siguen con el mismo nivel de gasto sobre producto», afirmó al iniciar su comentario sobre el conflicto con las provincias el titular del Palacio de Hacienda, que agregó: «Nosotros bajamos cinco puntos. Estábamos en 41, ahora estamos en 36. Ellos siguen igual, en 15 puntos de producto». 

«¿Quién es el único que usa los recursos para bajar impuestos? Nación. Bajamos 20, entre ellos el impuesto país y el impuesto inflacionario. Las provincias están recibiendo más, pero, como se hace clásicamente en la política, no están usando esa plata para devolvérsela a la gente. Y de hecho nos piden más», apuntó.

Aseguró también que «todos los impuestos que bajamos eran impuestos nacionales. No les toqué un centavo a las provincias. Podría haber bajado IVA o Ganancias, que son coparticipables, pero no lo hice». 

Según informó el diario Clarín, la idea de la oposición es llevar los dos proyectos de los gobernadores a la sesión de este jueves en el Senado, en la cual también se buscará darle impulso a otros proyectos incómodos para el Gobierno como el aumento de jubilaciones, el financiamiento educativo y la emergencia en discapacidad.

Caputo aseguró que «muchos gobernadores siguen haciendo el juego de la política porque son políticos y viven de eso».

Luis Caputo tras las críticas de Cristina Kirchner: «¿Para qué volver? Para seguir robando»
 
También apuntó contra la expresidenta Cristina Kirchner, que hoy reapareció con un mensaje grabado para un acto de militantes y criticó en duros términos el plan económico que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

Al respecto, aseguró que los integrantes del kirchnerismo estuvieron en el Ejecutivo nacional «hace dos años» y «le sacaron a los jubilados 30% en pleno Plan Platita»- En cambio, dijo: «Nosotros hicimos la antítesis de ellos: en vez de Plan Platita, hubo un ajuste brutal pero ellos [los jubilados] recuperaron el 15%».

«¿Entonces por qué están haciendo esto? Porque necesitan que Argentina sea un caos para tener alguna posibilidad de volver. ¿Para qué volver? Para seguir robando, porque ellos ven a la política como un negocio que en el caso de ellos, que se dedican a robar, es de miles de millones de dólares. Hay gente que está dispuesta a hacer cualquier cosa para poder volver a robar», lanzó.

Luis Caputo, el dólar y la marcha de la economía: «Está sumamente ordenada»
 
Caputo hizo mención también a un video que circuló esta tarde en redes, donde aparecía Alejandro Fantino supuestamente alertando sobre algunas variables de la economía, en un contexto marcado además por la reciente suba del dólar oficial.

En ese sentido, el ministro afirmó: «La macro está sumamente ordenada. A un año y medio de nuestra gestión estamos creciendo casi al 8%. La inflación bajó del 25,5% en diciembre del 23 a 1,5 en el último mes; la mayorista a -0,3% o sea tenemos deflación. Tenemos un banco central perfectamente capitalizado. Tenemos un acuerdo con el Fondo. Pero lo más importante de todo: logramos sacar a 11 millones de argentinos de la pobreza».

«Hay una realidad, que para mí es mucho más importante que lo que se está hablando y que para mí es el fondo de la cuestión: fijate lo que se lee en los diarios y lo que se dice, versus lo que se está contando, que lo que yo estoy contando son datos», dijo y finalizó: «Entonces vos por ahí ves lo que dicen algunos políticos, algunos periodistas, los que dicen algunos colegas, y decís ‘aca hay algo que no cuaja'», añadió.

R.N.

Te puede interesar
Lo más visto
PLANTA-ATUCHA-1-2

Ciencia y política

Fabio
General08/07/2025

El plan del Gobierno para proveer energía a la IA y fundar una ciudad nuclear en la Patagonia