Al-Qadsiah se lleva a Mateo Retegui en un pase astronómico y cinco clubes argentinos recibirán una cifra millonaria

Jugó apenas una año en Atalanta y, tras ser el goleador del fútbol italiano, el argentino se marcha a Arabia Saudita. El pase ronda los 65 millones de euros: cuánto le toca a los equipos que lo formaron en nuestro país.

General11/07/2025FabioFabio
Mateo Retegui
Mateo Retegui se lleva sus goles a Arabia Saudita. Foto: EFE

Mateo Retegui interrumpe su prometedora carrera en Italia por 65 millones de razones. Sí, tras apenas dos temporadas en el Calcio, el delantero surgido en Boca que se ganó un lugar en la Selección italiana, se marcha del Atalanta donde brilló con 25 tantos en 36 partidos (28 en 49 encuentros si sumamos las copas) hacia Arabia Saudita: jugará en al Al-Qadsiah a cambio de una cifra sideral. La buena noticia es que el traspaso del hijo del ex DT de Las Leonas activa una cadena de beneficios para varios clubes argentinos gracias al mecanismo FIFA de solidaridad.

Con apenas 26 años, el capocannoniere del fútbol italiano acordó su pase del Atalanta al Al‑Qadsiah, de Arabia Saudita, por una cifra millonaria que ronda los 65–67 millones de euros.

En su único año en Bérgamo, Retegui se convirtió en una máquina de hacer goles. Anotó 25 tantos en 36 partidos de Serie A, además de tres más en la Champions y otras contribuciones clave: un hat‑trick contra Verona, un póker frente a su exclub Genoa, 49 encuentros, 28 goles y 9 asistencias.

El 23 de julio había llegado al Genoa desde Tigre a cambio de 15 millones de dólares. Allí empezó la revolución de su carrera: anotó 9 goles en 33 partidos y se ganó un lugar en la Azzurra.

Tras levantar el trofeo de goleador del Calcio, Al‑Qadsiah no ahorró en gastos y, según distintas fuentes, pagó alrededor de 67 millones de euros, más bonos. Algunas fuentes hablan de 70 millones de euros, mientras que otros estiman que son 60 más complementos, un tironeo frecuente que se da entre los medios árabes e italianos.
Retegui firmará un contrato impresionante, que quintuplica lo que ganaba en Italia y se acerca a los 20 millones de euros por temporada.

¿Con qué club se encontrará el argentino? Al-Qadsiah terminó en el cuarto puesto durante la última temporada y fue subcampeón de la Copa del Rey de Campeones, cayendo en la final ante Al‑Ittihad. Allí se encontrará con un compañeros de inferiores de Boca: Equi Fernández, por quien el equipo pagó 20 millones de dólares.

La venta de Retegui y un efecto cascada que beneficia a cinco clubes argentinos
La venta de Retegui a Arabia Saudita provoca un efecto cascada en Argentina: la FIFA obliga a los clubes formadores a repartir el 5 % del monto total del pase entre aquellos en los que el jugador estuvo antes de los 23 años.

Los cinco formadores se repartirán una porción que ronda los tres millones de euros. ¿QUIénes son? River, Boca, Estudiantes, Tigre y Talleres son los beneficiados por haber participado en la formación del futbolista.

Boca, donde debutó en 2018, sería el club que más recibe (alrededor de 1,6 a 1,7 millones de euros), ya que Retegui pasó allí aproximadamente cinco años. River, que lo tuvo brevemente en su etapa inicial entre los 12 y 15 años, recibirá cerca de 500.000 euros. Además, Estudiantes, Tigre y Talleres se quedaran entre 300 y 335.000 de la moneda europea.

El acuerdo con Al‑Qadsiah es beneficioso por donde se lo mire. Mateo recibirá cerca de 20 millones de euros al año durante cuatro temporadas, lo que lo convierte en uno de los jugadores mejor pagos de la liga saudí, muy por encima de figuras europeas como Julián Álvarez en el Atlético de Madrid.

Además, Atalanta gana entre tres y cuatro veces lo que puso en su momento por el delantero: pagó entre 20 y 22 millones de euros y ahroa lo vende por una cifra cercana a los 65.

La única duda es cómo queda parado ahora Retegui de cara a las grandes competencias de selecciones, alejado de la vidriera europea. De lo que no hay dudas es que Boca, River, Tigre, Estudiantes y Talleres festejan la transferencia.

Clarin

Te puede interesar
Lo más visto