Aumento de la nafta y el gasoil: cuáles fueron las últimas subas de combustibles y a qué se debieron

Agosto llegaría con un nuevo ajuste en los surtidores, motorizado por diversos incrementos en la cadena de los combustibles.

General16/07/2025FabioFabio
YPF-NAFTAS
Suben los combustibles. Foto: archivo Juan Thomes.

Agosto podría llegar con un nuevo aumento de los combustibles, motorizado por diversas subas en componentes que forman parte de la cadena de precios que, en los surtidores, se encuentran los clientes de las estaciones de servicio.

El tema recobró centralidad con la normativa que publicó la secretaría de Energía de la Nación hace unos días y autorizó un nuevo aumento de los biocombustibles que, obligatoriamente, se mezclan con el gasoil y la nafta.

A eso, se le sumará el próximo mes la actualización trimestral de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que en julio comenzó a regir parcialmente y que en agosto impactará en forma total.

Aumento de combustibles: las últimas subas y sus causas
 
La última suba fue en julio y se dio en de la mano de YPF, que actualizó sus precios en 3,5% promedio en todo el país. En ese momento, la petrolera de mayoría estatal, ahora envuelta por la trama judicial sobre su estatización y la causa que avanza en Nueva York, dio a conocer las razones para la medida.

Indicaron que para esa decisión, se tomaron en cuenta «parámetros ya conocidos como precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y precios de los biocombustibles”.

Unos días antes, a mediados de junio, ya se había dado otra actualización, que en ese momento rigió para el resto del mercado de naftas y gasoil, con un incremento promedio del 5%. Un referente del sector dijo en ese momento al sitio Surtidores que el aumento se debía a la necesidad de las empresas de “de recomponer márgenes tras la suba del petróleo” a nivel internacional.

Finalmente, si se hace un breve repaso sobre los últimos tres incrementos, a principios de junio también llegaron nuevos valores a los surtidores.

En esa ocasión, se informó un ajuste del 1%, decidida por las petroleras como una suerte de compensación por la suba de los biocombustibles que a mediados de mayo había anunciado el Gobierno.

Ahora, los precios volverían a cambiar con agosto, aunque el porcentaje todavía no fue confirmado o al menos deslizado por los principales actores del mercado de combustibles, a la espera del impacto que tendrán las distintas actualizaciones tributarias.

R.N.

Te puede interesar
Lo más visto