
Nueva disposición para la basura en El Cóndor - Habrá inversión de 42 millones para el estibaje dentro de nuevos cambios.
Integrantes de distintas organizaciones gremiales y sociales, encabezadas por Asspur y ATE se manifestaron en las principales ciudades de Río Negro en defensa de la sistema público de Salud, en general, y del hospital Garrahan, en particular; en el marco de una jornada nacional de protesta.
La movida tuvo como puntos centrales los hospitales de Viedma, Roca, Bariloche y Cipolletti con diferentes acciones que buscan visibilizar la situación del sector afectada por recortes presupuestarios o falta de insumos y recursos humanos, en el caso rionegrino.
«La situación es más que crítica, a nivel país» dijo Marisa Albano, secretaria adjunta de Asspur y remarcó que «estamos en un momento más difícil para poder responder a la demanda de salud, en el país entero, por eso que Fesprosa (Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina), en conjunto con el Frente Sindical, decidieron esta jornada de lucha, que son cada vez más seguidas, para visibilizar y hacer tomar conciencia a la comunidad de las faltantes de recursos que tenemos en todos los hospitales del país».
La dirigente agregó que «hoy nos convoca la defensa del Garrahan, entendiendo la importancia que tiene para todas las provincias que funcione de manera efectiva» y dijo que » los recortes que está sufriendo es recortarle la salud a nuestros niños y desde Río Negro , desde Asspur, no podíamos faltar a esta convocatoria dado el contexto de crisis que estamos viviendo».
Sobre la situación en la provincia señaló que «en la Línea Sur hay hospitales nuevos, otros con reformas, que es muy positivo, pero no tenemos médicos» y añadió que «nos preocupa» la falta de personal «en las distintas disciplinas» y «en la última reunión de la Mesa de Salud planteamos que nadie quiere trabajar en Salud Pública por la cuestión salarial».
La próxima semana está prevista una nueva reunión en ese ámbito de discusión y Albano indicó que «tomaron nota del pliego de reclamo que hicimos y tendríamos respuesta el 24» pero «la cuestión es que se extienden los tiempos, tardamos en llegar a esta mesa siete u ocho meses y la Salud Pública la seguimos sosteniendo los trabajadores, con nada, con hospitales que se inundan, que están sin calefacción; que no son todos, son algunos» por eso «le pedimos que traten de resolver la urgencia y después vamos viendo».
Para Rodrigo Vicente «el gobierno de Milei vino a empeorar la salud pública»
ATE también participó en las diferentes acciones desarrolladas en la provincia y los principales dirigentes se reunieron en el hospital Francisco López Lima de Roca.
Rodrigo Vicente, secretario general del gremio, afirmó que «el gobierno de Milei vino a empeorar la salud pública con un ajuste monumental a los sistemas sanitarios provinciales» y también «a desfinanciar los centros de salud que dependen de Nación, como el Garrahan, Posadas, Laura Bonaparte, donde miles de rionegrinos y argentinos de todas las provincias asisten a atenderse especialmente».
Por su parte, Rosa Ñanco, secretaria de la seccional Regina indicó que «al igual que Garrahan en los hospitales provinciales también tenemos necesidades salariales y de mejoramiento del servicio» y remarcó: «Qué lejos quedaron los profesionales de salud héroes del 2020: el primer ministerio que cerró Milei, fue el de Salud».
Además, ATE reclamó medicamentos, insumos, más personal, mantenimiento de la aparatología y los edificios, convenio colectivo de trabajo, ley de insalubridad y recategorizaciones en el ámbito provincial.
R.N.
Nueva disposición para la basura en El Cóndor - Habrá inversión de 42 millones para el estibaje dentro de nuevos cambios.
La diputada confirmó su candidatura para el Senado. Dijo que el resto aún se evalúa, pero que el partido ubicará el primero para Diputados. Las "opciones" para Tortoriello se reducen. Un sector de la UCR se sumó al proyecto libertario.
Agosto llegaría con un nuevo ajuste en los surtidores, motorizado por diversos incrementos en la cadena de los combustibles.
El arquero argentino podría emigrar a un poderoso de la Premier League. Las razones por las que podría darse el pase
El listado fue elaborado por la Fiscalía de cuentas, inmuebles y sociedades. Entre todos los condenados deberán pagar casi 685 mil millones de pesos
Es el monto del decomiso de los bienes que actualizaron los peritos oficiales. Tienen 10 días hábiles para hacerlo, sino se rematarán los bienes a su nombre
El plan del Gobierno para proveer energía a la IA y fundar una ciudad nuclear en la Patagonia
El nuevo sistema reduce millones de impresiones y busca mayor trazabilidad. Cómo será el mecanismo en todo el país
La oferta salarial es trimestral y llega hasta septiembre. Se incorpora la suma fija que cobraron los estatales a fines de junio.
La escudería estadounidense comenzará a competir en 2026 y presentaría al mexicano tras el Gran Premio de Hungría en agosto
El arquero argentino podría emigrar a un poderoso de la Premier League. Las razones por las que podría darse el pase