
Franco Colapinto en el GP de Azerbaiyán: ganó Max Verstappen, el argentino en último lugar
El piloto argentino de Alpine perdió posiciones por un toque de Alex Albon en el circuito callejero de Bakú. Dejó la carrera Oscar Piastri por un choque.
El oficialismo provincial (JSRN) formalizó en Cipolletti su alianza con la UCR, el ARI y el MPP para la elección parlamentaria del 26 de octubre.
La expresión se denomina “Juntos Defendemos Río Negro” (JDRN) y se presentó como un frente para «construir una representación genuina en el Congreso Nacional, con Senadores y Diputados que defiendan realmente» a la Provincia, «su gente, su producción y su empleo, por encima de los intereses de los partidos con jefes políticos en Buenos Aires».
El acuerdo fue formalizado por aquellos partidos reconocidos y, además, adhirieron REDES, Igualdad, Todos por Ramos, Compromiso con Regina, Todos Juntos por Pomona, Avancemos Cinco Saltos, Generación 3 de Octubre (3G), Partido Unión y Libertad (PUL) y Todos Somos Oro.
La dirigencia oficial se encargó de resaltar que se lograba el respaldo de 30 de los 39 jefes comunales. Asistieron el barilochense Walter Cortés, el reginense Luis Albreiu y, entre otros, Enrique Rossi de Cinco Saltos.
“Esta no es una elección más. Es el momento de decidir quién va a ser realmente la voz de Río Negro en el Congreso: ¿queremos senadores y diputados que cuiden y piensen en los rionegrinos, o queremos legisladores que levanten la mano por órdenes de Karina, Javier o Cristina? Nosotros elegimos defender, no obedecer”, afirmó Alberto Weretilneck, que preside Juntos Somos Río Negro.
Remarcó que “no es una imposición de ningún escritorio en Buenos Aires. Es una construcción que nace desde nuestra tierra, desde el orgullo rionegrino, con partidos que tienen los pies en la provincia y la mirada puesta en el futuro”.
“Río Negro tiene con qué defenderse. Lo hacemos con diálogo, pero también con firmeza. Porque cada vez que la Nación se borra, la Provincia aparece para garantizar derechos, para sostener obras, para conseguir inversiones como lo que pasa con el GNL o la minería. Y cuando la provincia responde, lo hace con obras, con salud, con educación, con seguridad y con trabajo”, subrayó.
El documento constitutivo de la alianza plantea con claridad que la riqueza que genera Río Negro debe volver en soluciones concretas. “No puede ser que Buenos Aires concentre los recursos y no se haga cargo de nada”, advirtió el gobernador.
“Estamos sembrando el futuro. No se trata solo de exigir. Se trata de hacer. Porque defender Río Negro también es gestionar, resolver y transformar esa defensa en hechos concretos, en políticas claras que sigan mejorando la vida de nuestra gente”, expresó el mandatario.
“Tenemos que transformar esta realidad. No alcanza con reclamar. La defensa nace acá. Y empieza con el voto en las elecciones legislativas del 26 de octubre”, concluyó.
R.N.
El piloto argentino de Alpine perdió posiciones por un toque de Alex Albon en el circuito callejero de Bakú. Dejó la carrera Oscar Piastri por un choque.
El piloto de McLaren explicó por qué gran parte de los accidentes en la clasificación ocurrió en la curva 4, donde se estrelló el Franco con su Alpine
Sobraron los dos tercios de los votos: 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones. El articulado habla de distribución de recursos en “forma diaria y automática”. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados
Sin avances en las negociaciones salariales, los gremios Unter y ATE advierten sobre el riesgo de conflicto y reclaman respuestas concretas ante "la falta de propuestas".
La Municipalidad de Viedma convoca a la comunidad a participar de la consulta pública sobre el proyecto de puesta en valor, ampliación y refuncionalización del Centro Municipal de Cultura, que se llevará a cabo mañana, viernes 19 de septiembre.
Este fin de semana, el equipo inglés puede conseguir su segunda corona al hilo. Cuáles son los resultados que deben darse
La escudería de los Dos Toros, que tiene a Racing Bulls como equipo satélite, empieza a definir sus duplas titulares de cara a la temporada 2026 de la Fórmula 1
La Máxima volverá a tener actividad en las calles de Bakú, donde el argentino sumó sus primeros puntos en la categoría
El equipo de Franco Colapinto apunta a tener un coche competitivo. Los elementos mecánicos clave y el trabajo que le daría un beneficio sobre el resto
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Sobraron los dos tercios de los votos: 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones. El articulado habla de distribución de recursos en “forma diaria y automática”. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados