A días del cierre de listas, el PRO rompió con LLA y hay dudas en otras fuerzas de Río Negro

Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.

General15/08/2025FabioFabio
la-libertad-avanza-rio-negro
El 6 de agosto se firmó la alianza La Libertad Avanza. A ocho días del acuerdo, el PRO rompió. Gentileza.

“Bancamos a Milei, pero no nos vamos a juntar con delincuentes, vagos ni paracaidistas”. Así rompió el PRO Río Negro la alianza con La Libertad Avanza, a solo ocho días del acuerdo, y anunció que llevará candidatos propios con su sello.

El quiebre se dio ayer, a tres días de que venza el plazo para presentar candidaturas, y se dio a conocer minutos antes de que en La Plata inicie el acto del presidente Javier Milei, el punto en común -junto a estar en contra del kirchnerismo- que el PRO reconoció con sus ahora exsocios los libertarios, Creo Río Negro y Republicanos Unidos.

Según acusó la fuerza mediante un comunicado, los motivos de que el acuerdo se caiga son “quienes deciden el armado de listas” a quienes señalaron -sin dar nombres- como los que proponían acompañar “delincuentes, vagos y paracaidistas, que seamos actores de reparto en una lista con lo peor de la política”.

La fuerza ahora irá sola con su propia lista de candidatos a octubre, según anunció en un comunicado de prensa. Los postulantes s

erán los ya definidos en el proceso interno con Martin como primer candidato al Senado, secundado por Claudia Bertora, de la cordillera; y la barilochense Martina Lacour para el tramo de Diputados, junto a Gastón Varela del Alto Valle Oeste.

“No somos iguales a gente a la que basta googlear para saber quiénes son”, acusó el partido amarillo en alusión a sus ahora exsocios y planteó que “el acuerdo más importante es con los argentinos que quieren el cambio, pero con seriedad”.

En la alianza libertaria siguen en carrera LLA que lidera Lorena Villaverde, Creo de Aníbal Tortoriello y Republicanos Unidos, que comanda Nicolás Suárez Colman. Resta confirmarse cómo será la lista definitiva.

EL FIT tiene candidatos y Primero Río Negro sumó definiciones
 
Ayer además surgió la primera lista que definió sus candidatos. La alianza del Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT) confirmó que la barilochense y referente del PTS Alhue Gavuzzo irá como cabeza de lista en el tramo de senadores, acompañada por Rafael Maigua como segundo candidato. Para Diputados, se postula a Paula Roxana Gramajo y Gabriel Musa.

Primero Río Negro, la fuerza que conduce Ariel Rivero también tuvo algunas definiciones. El exintendente de Campo Grande encabezará la nómina del Senado y la duda está puesta en su compañera de tramo: internamente se eligió a la legisladora Yolanda Mansilla pero se busca una alternativa de una mujer de Bariloche. En Diputados irá Gabriela Fernández (Viedma) y en segundo lugar iría un dirigente de Uatre del Alto Valle Oeste.

Las alianzas con casilleros de candidatos vacíos aún
 
En otras coaliciones las negociaciones siguen en curso. El plazo para presentar candidaturas es el domingo y por estas horas se incrementaban las reuniones.

Fuerza Patria tenía anoche un encuentro de las fuerzas que componen la alianza. Internamente hay quienes señalan un camino “tranquilo” hacia el cierre de listas y solo ponen en discusión los suplentes, pero se mantiene la expectativa del Frente Renovador de llevar a una figura que promueva su sector en una de las bancas titulares de Diputados.

La coalición del oficialismo provincial, Juntos Defendemos Río Negro, debe definir el segundo lugar de Diputados que el gobernador Alberto Weretilneck reservaba para una mujer de Roca, extrapartidaria, pero también disputa ese espacio la UCR.

R.N.

Te puede interesar
Lo más visto