

La revista fue fundada el 17 de noviembre de 1919, día que apareció en la vía pública por primera vez. La revista fue fundada por Constancio Vigil propietario de Atlántida, editorial que publicó la revista, además de ser propietario de ella como de otras tantas empresas.
Ocho años antes de la publicación del primer número, en 1911 Vigil había fundado la Revista Mundo Argentino y en 1918 se había fundado Atlántida. 1919 fue un año histórico para la editorial ya que junto a Billiken meses antes se había lanzado El Gráfico (1919-2018).
El nombre de la revista está tomado de un famoso muñeco de la época, una especie de divinidad japonesa sonriente, creado en 1908 por la maestra e ilustradora estadounidense Florence Pretz.
En el periodo 1930-1960 las ilustraciones de la tapa estuvieron a cargo de Lino Palacio y tomaron cierta popularidad.En 2006 en el Museo del Dibujo y en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori se expuso tapas originales de la época de Palacio.
En San Antonio de Padua se ubica la Calle Billiken en modo homenaje a la revista; tiene 500 metros de trazado desde la Calle Pedro Noguera hasta la Calle Rafael Hortiguera en el límite con Ituzaingó y esta ubicada a 2.5 km de la Estación San Antonio de Padua.

Deportes Leandro Paredes resolvió su salida de la Roma y será jugador de Boca: cuándo se hace la revisión y la fecha posible del debut
El mediocampista campeón del mundo vuelve al club que lo formó. Este miércoles arribará al país para realizarse la revisión médica y firmar un contrato por 3 años y medio

“Humillación” y “baile”: las lapidarias portadas de los medios españoles por la goleada del PSG al Real Madrid
El equipo de Luis Enrique le dio una clase de fútbol al Merengue para llevarse la semifinal por 4-0 y espera por Chelsea en la definición del Mundial de Clubes

Luis Caputo y un duro mensaje para los gobernadores: «Reciben más, pero no se lo devuelven a la gente»
El ministro de Javier Milei cuestionó los dos proyectos que mandaron al Congreso para recibir más recursos. También le respondió a Cristina Kirchner: "Volver para seguir robando".

Innovadora cirugía con SpyGlass en Viedma: avance «sin precedentes» en salud de Río Negro
Con una incisión de apenas 1 cm y un dispositivo de última generación, cirujanos ven más allá de lo que los métodos convencionales permitían. Cinco pacientes con patología de hígado y páncreas ya accedieron en Viedma. El procedimiento y sus ventajas.

Cuánto aumentarán las jubilaciones en base a la ley impulsada por la oposición que aprobó el Senado
El Congreso transformó en ley el proyecto que sube los haberes jubilatorios y el bono de $70.000. Aunque el Gobierno planea vetar la norma, el incremento podría quedar firme