

La Revista Guarania se ocupó de los espacios literarios y culturales del Paraguay y del mundo, con un gran énfasis en América y los países vecinos del Paraguay. Por diferentes circunstancias, entre ellas la económica y la política, la revista se publicó en cinco distintas etapas, entre Buenos Aires y Asunción.
Fue la revista paraguaya de mayor alcance internacional en la primera mitad del siglo XX, debido a la temática, alcance y apertura de la misma a las colaboraciones de importantes intelectuales extranjeros, así como al carácter americanista y nativista de la misma, basada en gran parte en el pensamiento de su director y creador.
Entre los colaboradores extranjeros se puede citar al ecuatoriano Jorge Carreras Andrade, a los peruanos Luis Alberto Sánchez y Alberto Guillén, al español Cansinos Assens, al argentino Macedonio Fernández y al mexicano Elías Nandino.
Al igual que muchas otras publicaciones periódicas del Paraguay del siglo XX, es muy difícil encontrar colecciones completas. Los números de las diferentes épocas están distribuidos entre bibliotecas nacionales y extranjeras, desde el Río de la Plata hasta los Estados Unidos, así como también en colecciones particulares, pero ninguna de ellas se encuentra completa a saber por las investigaciones realizadas al respecto.

Deportes Leandro Paredes resolvió su salida de la Roma y será jugador de Boca: cuándo se hace la revisión y la fecha posible del debut
El mediocampista campeón del mundo vuelve al club que lo formó. Este miércoles arribará al país para realizarse la revisión médica y firmar un contrato por 3 años y medio

Desde una investigación sobre su gestión hasta la caída en picado del rendimiento del coche, esto es todo lo que precedió a la salida del jefe de Red Bull, Christian Horner.

Paredes, con sentido de pertenencia: se puso otra vez la N° 5 de Boca en una Bombonera llena
Debutó en la Ribera con 16 años y la número 28 en la espalda; volvió con 31 y la 5 con la que conquistó todo con la selección

Al-Qadsiah se lleva a Mateo Retegui en un pase astronómico y cinco clubes argentinos recibirán una cifra millonaria
Jugó apenas una año en Atalanta y, tras ser el goleador del fútbol italiano, el argentino se marcha a Arabia Saudita. El pase ronda los 65 millones de euros: cuánto le toca a los equipos que lo formaron en nuestro país.

Estiman que los fondos propuestos por la oposición sólo cubrirían el 10% del costo fiscal para aumentarles a los jubilados
Así lo proyectó un informe de la consultora Empiria, que conduce Hernán Lacunza; el oficialismo dijo que sólo se podría financiar casi un 15% de los nuevos gastos; hay proyectos sin fuentes definidas que los solventen