Franco Colapinto y el muro de los lamentos: el error que enojó y retrasó al argentino en la prueba de clasificación de Fórmula 2 en Arabia Saudita

El piloto de Pilar golpeó un paredón en Yedá y partirá 13º en las carreras sprint y feature; en Fórmula 1, este sábado se hará la qualy

Mundo08/03/2024FabioFabio
Franco-Colapinto

Aprendizaje sin dejar de descubrir los límites del auto y de la pista. Elevar la vara es el reto de cada gran premio para Franco Colapinto, que animado por el sexto puesto en la carrera feature de la apertura del calendario, el sábado pasado en Bahréin, intentó revalidar en el entrenamiento y la prueba de clasificación de la segunda estación de la temporada, en Yedá, en Arabia Saudita. Circuito callejero de alta velocidad, a diferencia de lo que ofrecen los restantes dibujos urbanos, como Mónaco y Merlbourne, es una invitación a escalar los márgenes, aunque el resultado del riesgo puede ser un accidente.
El joven piloto argentino aceptó el desafío pero no exhibió su mejor versión, y tanto en la práctica libre como en la qualy un golpe contra el muro le quitó protagonismo. El final de la jornada lo mostró en el decimotercer puesto, con un tiempo de 1m42s861/1000, a seis décimas del poleman, Oliver Bearman, del equipo PREMA y piloto al que Ferrari sumó como reserva para 2024.
Después de establecerse 12º en la práctica, en la que rozó el muro aunque sin consecuencias para el auto que alista el equiop MP Motorsport, Colapinto visualizó que existía un espacio como para enredarse en el top ten. La curva 17, sin embargo, puso coto a la ambición del pilarense, que desde el inicio observó a su compañero, el noruego Dennis Hauger, un escalón por encima en rendimiento. El nórdico dominó en los relojes en el primer segmento de la jornada, pero no logró refrendar en la prueba de clasificación y debió contentarse con el séptimo casillero. Esas siete décimas que separaban a los dos jóvenes eran un puñal para Colapinto, que todavía se adapta a cómo funcionan los neumáticos blandos –los de banda roja–, que son los más veloces y tienen sus secretos.
“Es una lástima. La verdad es que estoy muy caliente. Le pegué muy fuerte a la pared en mi primera vuelta. Venía siendo una buena vuelta, pero creo que al no estar acostumbrado a los circuitos callejeros –es mi segunda carrera en esta clase de circuitos; corrí solamente en Mónaco– y al ser éste el primer callejero rápido de verdad... Podríamos haber hecho una clasificación muy buena. Fue completamente un error mío. Creo que teníamos un muy buen auto. Es una pena”, lamentó Colapinto en diálogo con Fox Sports. El mal momento, sin embargo, tuvo un costado positivo: el bonaerense logró completar el giro, ingresar a la calle de boxes, reparar y continuar. Fue en la segunda parte de la qualy cuando marcó su mejor registro.
“Disfruté mucho manejar en la práctica, la pista es una locura. Y en la prueba de clasificación, buscando un poco más los límites, le pegué muy fuerte a la pared y la suspensión trasera derecha quedó completamente doblada. Encima, todas las curvas rápidas son a la izquierda y el auto se apoya en el lado derecho. Tenía un balance horrible; el volante a 45 grados. No pude hacer mucho”, analizó el piloto de la academia Williams, que intentará no repetir sus errores de la carrera sprint de Bahréin, que lo obligaron una pit stop de penalización en los boxes, y sí aferrarse a la actuación convincente de la feature, en la que mostró talento y con maniobras dignas de aplausos escaló hasta la sexta plaza.
La actividad de Fórmula 2 continuará este viernes a las 12.10, con la primera de las dos carreras, y el cierre será el sábado, desde las 10.25.
LA NACION
 
 
 
 

 

 
 

Te puede interesar
Lo más visto