
Sorpresiva salida del Banco Nación de Abappra, la asociación que nuclea a la banca pública
La principal entidad financiera del país comunicó su renuncia a la Asociación de Bancos Públicos y Privados, presidida por su propio titular, Daniel Tillard
Tras la muerte del papa Francisco, una pregunta surge en la sociedad: quiénes son los cardenales candidatos a ocupar el rol del sumo pontífice. En relación a esto, se conoció una lista de los 8 nombres y quiénes lo elegirán.
En su libro «El próximo papa», el periodista y especialista en el Vaticano, Edward Pentin dio a conocer una lista de los posibles sucesores del papa. Se trata de ocho cardenales que son considerados «favoritos.
Uno a uno los seis cardenales candidatos a reemplazar al papa Francisco
Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): es Arzobispo emérito de Manila y prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Tiene un enfoque pastoral centrado en la misericordia, inclusión y justicia social. Es considerado progresista, cercano al estilo de Francisco.
Péter Erdó (Hungria, 72 años): Designado como cardenal por Juan Pablo II, es presidente de la Conferencia Episcopal húngara. Ha mantenido una postura conservadora en varios temas, incluyendo cuestiones sobre la familia y la moral sexual.
Peter Turkson (Ghana, 76 años): Prefecto emérito del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Conocido por su compromiso con la justicia social y el medio ambiente, es visto como progresista.
Raymond Leo Burke (Estados Unidos, 76 años): Ex prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica. Crítico de varias reformas del Papa. Su postura ultraconservadora dentro de la Iglesia ha generado controversia, pero su influencia sigue siendo considerable.
Matteo Zuppi (Italia, 69 años): Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Asociado a la Comunidad de Sant’Egidio, es reconocido por su labor en mediación de conflictos y compromiso con los pobres. Su orientación es progresista.
Malcom Ranjith (Sri Lanka, 77 años): Nombrado obispo por Juan Pablo II. Fue también apoyado por Benedicto XVI. Habla 10 idiomas. Se opuso al matrimonio entre personas del mismo sexo en Sri Lanka y prohibió a las mujeres en servir en el altar durante las misas.
Pietro Parolin (Italia, 70 años): Secretario de Estado del Vaticano, figura influyente en la Curia Romana. Diplomático de carrera, se le considera moderado, con habilidades para el diálogo y la negociación.
Willem Eijk (Países Bajos, 71 años): Arzobispo de Utrecht y teólogo reconocido. Defensor de posiciones tradicionales en temas de moral sexual y doctrina, se le considera conservador.
Qué es y cómo está compuesto el Colegio Cardenalicio que elegirá al sucesor del papa Francisco
El Colegio Cardenalicio es el órgano eclesiástico de la Iglesia Católica integrado por los cardenales, quienes actúan como principales asesores del Papa. Ahora tiene la responsabilidad de elegir a quien reemplazará a Francisco.
Un detalle no menor, es que solo los cardenales menores de 80 años pueden participar en el Cónclave, el proceso mediante el cual se elige al nuevo Pontífice.
Actualmente, de los 252 cardenales que conforman el Colegio, solo 138 cumplen con este requisito. De estos, solo cuatro son argentinos y participarán del Cónclave:
Víctor Manuel Fernández (62): es prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Ángel Sixto Rossi (66): es arzobispo metropolitano de Córdoba.
Vicente Bokalic Iglic (72) arzobispo de Santiago del Estero y primado de Argentina.
Mario Aurelio Poli (77) es arzobispo metropolitano emérito de Buenos Aires, de 77.
La principal entidad financiera del país comunicó su renuncia a la Asociación de Bancos Públicos y Privados, presidida por su propio titular, Daniel Tillard
Los municipios de Viedma y Carmen de Patagones confirmaron la suspensión de actividades por su 246° aniversario.
La comarca Viedma-Patagones celebra su 246° aniversario en pleno crecimiento como destino turístico. Un lugar donde confluyen lo urbano y lo rural, la historia contada por sus edificaciones y un entorno natural que proporciona el río Negro y el ecosistema costero que es una maravilla a descubrir.
Primer Pontífice latinoamericano y argentino
El Santo Padre canonizó a tres argentinos y a una mujer nacida en Bolivia que vivió y murió en Buenos Aires. El listado de todos los beatos y siervos de Dios que están camino a los altares
El Papa extrañaba la cadencia porteña, el color del conurbano y la sencillez del interior profundo, pero eligió un lacerante auto exilio antes que pareciera que su presencia en la Argentina avalaba a los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei
Oscar Piastri volvió a ganar y adelantó a Lando Norris en el campeonato. Esto es lo más destacado apenas terminado el Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1.
El Papa extrañaba la cadencia porteña, el color del conurbano y la sencillez del interior profundo, pero eligió un lacerante auto exilio antes que pareciera que su presencia en la Argentina avalaba a los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei
Uno a uno los perfiles de los cardenales candidatos. Qué es el Colegio Cardenalicio y quiénes elegirán al nuevo sumo pontífice tras la muerte del papa Francisco.
La comunidad internacional se prepara para despedir al pontífice argentino, fallecido a los 88 años, en una ceremonia multitudinaria en el Vaticano
Los restos mortales del Papa Francisco han sido trasladados de la Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro, donde su cuerpo reposará para que los fieles puedan rendirle un último tributo antes de la misa de exequias que tendrá lugar el sábado 26 de abril de 2025.