
La inflación en Río Negro fue de 1,93% en agosto, superior al IPC de julio: los rubros con mayores subas
Así lo dio a conocer este miércoles la Dirección del Centro de Estadísticas y Censos de la provincia.
Tres obras de saneamiento en Río Negro, con financiamiento externo, concentran la mitad de los recursos que el gobierno nacional prevé destinar a la provincia en obra pública en 2025.
Las obras que tiene en agenda la gestión de Javier Milei para la provincia totalizan unos 46.646 millones de pesos, de los cuales el 53,2 por ciento (24.844 millones de pesos) corresponde a financiamiento externo.
Los proyectos del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa) tendrán la mayor inversión el próximo año, según el presupuesto oficial. Se trata de tres obras en agenda desde hace tiempo e incluso una de ellas, el colector costanero de Bariloche, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que está listo y al que solo le falta la conexión de un generador que funcione como soporte ante eventuales cortes del suministro eléctrico. Para esa inversión se estima destinar 2.549 millones de pesos.
La obra con mayor proyección de inversión en Río Negro está en General Roca y es la ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales, extensión y renovación de redes, a la que se le proyecta destinar 20.216 millones de pesos.
La tercer obra del Enohsa garantizada con fondos del BID es la construcción del sistema de desagües de Catriel, que prevé 667 millones de pesos.
¿Cómo se distribuyen las inversiones en el ámbito de la ciencia?
La Jefatura de Gabinete que conduce Guillermo Francos destinará a la provincia gobernada por Alberto Weretilneck 15.899 millones de pesos en distintas obras. La mitad de esos recursos -7.123 millones de pesos- estará destinado a tareas de la Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea) que hará mejoras en el Centro Atómico Bariloche; aportes al Centro de Radioterapia y medicina Nuclear que administra la fundación Intecnus de la que es parte el organismo nacional; equipamiento para diversas áreas del Instituto Balseiro y ampliación y desarrollos del Centro Tecnológico Pilcaniyeu (donde se encuentra la planta de enriquecimiento de uranio).
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) recibirá otros 8.760 millones de pesos para misiones satelitales y la construcción del Saocom 2 A/B.
Las obras proyectadas de Vialidad Nacional en la provincia
En obras de la Dirección Nacional de Vialidad se proyectan 6.652 millones de pesos en el presupuesto 2025 y la mitad de esos recursos serán destinados a mantenimiento de la red vial del Distrito 20° Río Negro.
También se contempla la obra de la rotonda de Choele Choel, sobre la Ruta 22, con un presupuesto de 974 millones de pesos; un tramo de la Ruta 23 (se menciona un amplio sector desde Los Menucos al empalme de la Ruta 40) tiene recursos garantizados por 643 millones de pesos; otros 650 millones de pesos para conservación de la Ruta 40 en toda la traza que atraviesa la cordillera de rionegrina; 127 millones de pesos en tareas de mejora conservativa de la Ruta 151, desde Cipolletti hasta el límite con La Pampa; y 204 millones de pesos irán a tareas en el empalme entre la Ruta y la 251, en la zona de San Antonio Oeste.
No hay nada incluido para la Ruta 22 en la zona del Alto Valle.
El ministerio de Capital Humano sólo proyectó obras por 219 millones de pesos para dos infraestructuras vinculadas a la secretaría de Niñez y el ministerio de Justicia, que conduce Mariano Cúneo Libarona, prevé reparaciones en el edificio del juzgado federal de Viedma por 43 millones de pesos.
R.N.
Así lo dio a conocer este miércoles la Dirección del Centro de Estadísticas y Censos de la provincia.
Durante la primera jornada de la convención del IAEF en Bariloche, la ministra de seguridad reclamó que los gobernadores y los intendentes achiquen el gasto, y el diputado se mostró confiado de cara al domingo. Los economistas en tanto, anticiparon cambios en la política económica tras las elecciones de octubre.
Lo hará desde Fundación Faro, think thank de la Libertad Avanza. Al frente estará un funcionario del Ministerio de Economía que manejará información privilegiada.
Agustín Martínez recibió un toque, se salió de la pista con Matías Frano y dio 12 vueltas de campana. Con el piloto fuera de peligro, repasamos el fuerte accidente que ocurrió durante la Final de la 4ª fecha de TC Pick Up.
El delantero portugués llegó a un acuerdo con el conjunto árabe para extender su vínculo hasta 2027
Este martes, los diputados tendrán un encuentro inédito: habrá dos sesiones en un mismo día para tratar una serie de proyectos que podrían recibir un rechazo por parte del oficialismo.
Franco Colapinto en el ultimo minuto quedo 18 su compañero de equipo con problemas en su auto quedo 20
Los dirigidos por Diego Placente se impusieron en los tres partidos y deberán aguardar al cierre de la primera fase para conocer a su rival en los octavos de final: jugarán contra uno de los mejores terceros. Dylan Gorosito marcó el tanto frente a la Azzurra
Claudio Ciccarelli estuvo en el acto de Viedma junto al presunto narco y le prestaba un auto a Espert; en las redes muestra una vida de lujos; su vínculo estrecho con la diputada libertaria Villaverde; el antecedente de drogas en EE.UU. y la causa de lavado
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU, el economista recibió en 2020 de una minera guatemalteca vinculada a Fred Machado, empresario investigado por narcotráfico
El piloto australiano de 22 años no pudo aprovechar su oportunidad en la Máxima y fue reemplazado por el argentino tras la sexta carrera del año. Desde entonces, cumple el rol de reserva