
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
Después de un inicio turbulento en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026, Brasil comenzó a ser Brasil. La Verdeamarela goleó 4-0 a Perú como local en el estadio Mané Garrincha de Brasilia. Raphinha (dos tantos de penal), Andreas Pereira y Luiz Henrique rubricaron la segunda victoria consecutiva del Scratch, que se colocó cuarto en la tabla de posiciones, en zona de clasificación directa, cuando arrancó la doble fecha con peligro de quedar hasta afuera de repechaje.
Con la obligación de la localía, la Verdeamarela saltó al campo con convicción para asumir la iniciativa. Durante los primeros diez minutos, jugó en campo contrario, contó con un tiro libre peligroso y presionó. No obstante, recibió la primera señal de alarma a los 12′, cuando Edinson Flores anotó un gol para la visita, pero había partido en offside.
El dueño de casa sufrió la elaboración, necesitaba más de sus figuras, Rodrygo y Raphinha. El delantero del Barcelona se hizo cargo y a los 23 tuvo la mejor oportunidad. Aprovechó un remate y sacó un remate furioso de zurda: la pelota rebotó en el travesaño y salió. Hasta que pasados los 30 minutos Igor Jesús entró al área apareado por Carlos Zambrano, quien amplió volumen con su brazo y tocó la pelota. Y, tras el llamado del VAR, el árbitro Esteban Ostojich sancionó penal.
Raphinha, ex dirigido por Marcelo Bielsa en el Leeds, abrió el botín y colocó la pelota junto al palo derecho de Pedro Gallese para quebrar la paridad. Pese a no convencer, cuando afloró la jerarquía, Brasil lastimó. A los 43, Raphinha volvió a tener su chance, picó el esférico pero Gallese, atento, no le dio margen para ampliar el score antes del descanso.
En el inicio del segundo tiempo, otra infracción de Zambrano dentro del área le solucionó las dudas a Brasil. Raphinha se volvió a hacer cargo del remate cruzado y rubricó el 2-0.
Con los cambios, la diferencia de calidad quedó aún más marcada. Además, Perú bajó la guardia y el rendimiento, y Brasil no perdona esas ventajas. Primero, Andreas Pereira, de tijera, se apuntó el 3-0. Y Luiz Henrique, héroe en el 2-1 ante Chile de la jornada pasada, cerró el score, que pudo ser aún más amplio.
Con un balance de cinco victorias, un empate y cuatro derrotas, la selección dirigida por Dorival Júnior tuvo que sortear críticas y numerosos problemas de lesiones. En su lista de bajas figuran jugadores clave como Alisson, Éder Militao, y Vinícius Júnior. Además, el equipo no pudo contar con las contribuciones de Guilherme Arana, Bremer y Neymar, quien está en proceso de recuperación tras una grave lesión de rodilla. Lucas Paquetá, sancionado, también fue una ausencia significativa debido a una investigación por supuesta implicación en una trama de apuestas ilegales.
Perú, en tanto, no supo usufructuar el envión del golpe ante Uruguay del último viernes. Aparece anteúltimo en la nómina, con apenas seis unidades, apenas un peldaño encima de Chile. Y el sueño del Mundial le queda cada vez más lejos.
Infobae
La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado
La envergadura de la operación genera dudas sobre la intención del gobierno norteamericano de combatir el narcotráfico en la región
La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial
Según reportes de medios especializados, el nuevo equipo de la Máxima que debutará en 2026 ya firmó los acuerdos con Valtteri Bottas y Checo Pérez
La cuenta oficial de Instagram de la Máxima destacó el trabajo que está realizando el piloto argentino en Alpine
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
La Justicia dispuso el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas
La Legislatura de Río Negro sancionó en segunda vuelta un paquete de nueve proyectos de ley.
La Legislatura aprobó por mayoría, en primera vuelta, un proyecto que tiene por objeto cobrar aranceles a los extranjeros por el acceso a los servicios de salud y educación superior provistos por el Estado provincial
La FIFA y Trump anunciaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington. La ceremonia definirá la fase de grupos del torneo, que tendrá 12 zonas y 48 países. La Selección Argentina será cabeza de serie.