
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
Con una seguidilla de decretos y resoluciones, el gobierno nacional puso en marcha una batería de pequeñas modificaciones que derivan en algo muy simple: la tarifa de gas natural volverá a subir este mes, noviembre, entre un 2 y un 3% para los usuarios de la región y, si bien no se sentirá ahora con fuerza, sí tendrá impacto en el próximo invierno.
A diferencia de otros meses, cuando se aplicaron fuertes subas en el componente gas, la suba de este mes es pequeña en términos de porcentajes pero en su conjunto terminará empujando las boletas promedio entre 400 y 900 pesos hacia arriba.
A partir del viernes pasado, 1 de noviembre, ya están en vigencia una serie de aumentos. Por un lado se dio una suba promedio del 3,5% en lo que hace al valor que perciben las transportistas troncales, que son Transportadora Gas del Sur (TGS) y Transportadora Gas del Norte (TGN). Como en la región el transporte es corto -por la ubicación de los pozos- su incidencia es baja, a diferencia de lo que ocurre por ejemplo en Buenos Aires.
También se dio una suba en los ingresos que perciben las distribuidoras, que en la región se trata de la firma Camuzzi Gas del Sur. Estas subas se aplican tanto en el cargo fijo que se abona haya o no consumo, como en el cargo variable, que como su nombre marca, aumenta en función del consumo.
En tanto que finalmente se dio una suba casi imperceptible en el precio del gas como producto, denominado Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) pero que al estar fijada en dólares sí se nota, ya que en realidad se cobra en pesos, teniendo en cuenta la suba del dólar oficial del último mes.
Con todos estas pequeñas modificaciones, lo que finalmente pagarán los usuarios de la zona tendrá un aumento general del 2% en relación con el precio de septiembre. Una variación que podría subir hasta el 3% en el caso de los usuarios de menores ingresos, N2 en la segmentación.
Esta salvedad, se debe a que a diferencia de lo que venía sucediendo, ahora los usuarios de menores ingresos o N2 tiene un tope de consumo con subsidios, que al ser excedido encarece y mucho las boletas, dado que abonan la diferencia a un precio mucho mayor.
El incremento fijado para este mes promete pasar un tanto inadvertido ya que las boletas de estos meses son de las más bajas del año, en especial en zonas como la Confluencia, en donde ya se apagaron hace tiempo los calefactores.
Sin embargo, de cara al próximo invierno sí tendrá un impacto claro en los montos a pagar, cuando además de estos aumentos en los cargos de las distribuidoras y transportistas, se vuelva a elevar el precio del gas en sí, que podría llegar a los 4,50 dólares por millón de BTU.
R.N.
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
Nuevos Precios
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Los argentinos envejecemos aceleradamente mientras la natalidad cayó 40% y la base de aportantes al sistema previsional se reduce cada año Por Hugo Magonza
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba