
Elecciones en Río Negro: Villaverde y Tortoriello serán finalmente los candidatos de La Libertad Avanza
LLA resolvió y aprobó su nómina de postulaciones, que este domingo inscribirá en la Justicia Electoral.
Horacio Marín sostuvo que "si se convierten en ventas sale todo" el proyecto Argentina LNG. Anticipó que el buque contratado por PAE podría tener exportaciones continúas con el desarrollo de un gasoducto dedicado.
Actualidad20/11/2024El CEO de YPF, Horacio Marín, dejó dos fuertes anuncios en la presentación que realizó hoy durante los festejos por los 20 años del Mercado Electrónico del Gas (Megsa) ya que, por un lado, reveló que ya se firmaron 19 acuerdos de confidenciales con potenciales compradores de la producción de gas natural licuado (GNL) que pueda tener Argentina, y por el otro planteó que «puede haber una gran sorpresa» en torno al buque contratado por Pan American Energy (PAE) de la mano de la construcción de un nuevo gasoducto.
Marín calificó como «un éxito» las rondas de negociaciones que desde la petrolera de bandera vienen realizando por Europa y Asia y destacó que si bien YPF es una empresa privada, «el proyecto es Argentina LNG, no YPF LNG, es un proyecto de todos, y por eso que marcó que en las gestiones «tiene un rol el Estado porque los compradores cuando tienen relaciones internacionales como las que tiene el gobierno de Milei eso abre la puerta». Y marcó que «siempre trabajamos con la Cancillería, con los embajadores que van a todas las reuniones con nosotros».
En ese sentido, Marín anunció que «ya tenemos 19 NDAs (acuerdos de no divulgación por su sigla en inglés) firmados para vender el GNL. Si se dan todos se termina el debate» en torno al proyecto integral que plantea una producción de hasta 25 millones de toneladas de GNL al año (MTPA).
Este tipo de acuerdos no implican compromisos de compra, pero son precisamente la instancia previa. Desde YPF se sabe que se espera en enero iniciar una segunda ronda de contactos, comenzando por India, con la que esperan comenzar a firmar los contratos definitivos de compra/venta.
«Toda la gira fue exitosa por haberlo hecho en escala. Somos más competitivos en 20 centavos que Estados Unidos y estamos a 10 centavos de Europa y si por 10 centavos no puedo hacerlo, me retiro», aseguró Marín.
Sorpresas con el buque de PAE
EL CEO de YPF también se refirió al proyecto que lidera Pan American Energy (PAE) junto con la noruega Golar para montar a partir de mediados de 2026 un buque factoría para licuar el gas de Vaca Muerta en las costas rionegrinas y a la vez que aseguró que «Argentina LGN incluye a PAE», advirtió que «va a haber una sorpresa».
Si bien Marín indicó que «hay cosas que no puedo decir» indicó que «el barco de PAE prevé exportaciones interrumpibles, pero estoy seguro que vamos a trabajar a destajo para hacerlas continuas porque vamos a adelantar algunas cosas».
Y en ese sentido, deslizó que «con el segundo barco puede llegar a haber una sorpresa en Argentina, porque vamos a hacer un gasoducto de 42 a 48 pulgadas que va a ser el gasoducto más grande del país», dedicado exclusivamente al GNL.
R.N.
LLA resolvió y aprobó su nómina de postulaciones, que este domingo inscribirá en la Justicia Electoral.
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
El presidente argentino se dirigirá al país para explicar los fundamentos de los vetos recientes y detallar la estrategia oficial ante el rechazo parlamentario a decretos clave de su programa económico
Participación electoral histórica en Río Negro y las expectativas para las próximas elecciones legislativas de octubre de 2025:
El proyecto obtuvo media sanción y pasó al Senado por segundo año consecutivo.
Luego de su participación en el Gran Premio de Hungría, el piloto argentino de Alpine volverá a ver acción en Países Bajos
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
LLA resolvió y aprobó su nómina de postulaciones, que este domingo inscribirá en la Justicia Electoral.
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.